Hugo Toro, Premio AD 2025 al Interiorista del año
Chispa. Los interiores y diseños que definen el trabajo del francés Hugo Toro tienen una chispa especial. Probablemente porque son consecuencia directa de su ascendencia franco-mexicana, donde la luz y el color, fundamentales en su obra, son casi una religión. Sus referencias, no obstante, beben también de otros lugares, incluido nuestro país: “España es una fuente inagotable de inspiración para mí, llena de historia, riqueza cultural y luz. Su arquitectura, pintura, arte, textiles y moda siempre me han transmitido una gran alegría”, nos dice.

El despacho de Floquet, un hôtel particulier de París, obra del interiorista, que fue portada de nuestro número de enero-febrero de 2025.
© William Jess LairdUn placer mutuo
Le conocimos en 2022 gracias al restaurante londinense Booking Office 1869, donde ya hizo gala de su buena mano para los espacios con historia. Más tarde llegarían los apartamentos en París, el también restaurante Il Grande Palm Beach, en Cannes, o el hotel La Minerva de Roma. Desde entonces hemos seguido su carrera con la ilusión de quien se sabe ante un talento poco común, y precisamente por eso es nuestro Premio AD 2025 al Interiorista del año. “Admiro profundamente el espíritu plural que caracteriza a AD España, esa combinación de diferentes disciplinas y sensibilidades. Es un espíritu que también intento reflejar en mi trabajo, siendo a la vez arquitecto, interiorista y artista. Agradezco de corazón a todo el equipo, que con el tiempo se ha convertido casi en una familia. Es un placer y un privilegio formar parte de esta comunidad”, nos dijo nada más darle la noticia. Tan solo podemos decir una cosa: el placer es mutuo, Hugo.

El restaurante Il Grande Palm Beach, en Cannes.
© Wiliam Jess LairdHugo Toro en 3 claves
1. Sus orígenes: De padre francés y madre mexicana (¡y artista!) nació en el este de Francia.
2. Sus pasiones: A la arquitectura y el diseño suma también el arte: a principios de año presentó su primera exposición, Aguas que murmuran, en el Instituto Cultural de México de París.
3. Su estilo: Evocador y cinematográfico. Su paleta de colores es principalmente cálida y sus materiales, ricos. El golpe de efecto llega con piezas poco predecibles, como el escritorio Boomerang, de Maurice Calka, utilizado en el hôtel particulier de París, portada de AD en enero de 2025.