La obra del versátil Jesús Alcolea, englobada en su concepto de «Los Diminutos», alcanza una nueva dimensión pictórica a través de NuKleo5, una exposición colaborativa entre cinco artistas internacionales que ayer se presentaba en el Centro Cultural La Vaguada. Este espacio acogerá las pinturas de Alcolea, Santoscoy, Renedo, Kastro y Cortázar desde ayer hasta el 1 de diciembre.

A través de universos compartidos, Los Diminutos, protagonistas de la pintura de Alcolea, viajan por la obra de cada artista, tejiendo un puente entre sus visiones y la emoción del espectador. El artista multidisciplinar Jesús Alcolea ha creado un lenguaje propio donde luz, color y movimiento se funden en energía emocional. Su obra, entre lo abstracto y lo simbólico, da vida a Los Diminutos, «pequeños narradores de grandes historias». Con más de sesenta exposiciones internacionales, su trabajo invita a mirar más allá de lo visible y a sentir el poder transformador del arte. En palabras del propio director de la exposición, «NuKleo5 es mucho más que una muestra colectiva, es toda una declaración de unidad creativa, una ‘‘konexión’’ artística que trasciende estilos, generaciones y geografías». De esta forma, Alcolea invita a «reflexionar sobre la capacidad del arte contemporáneo para tender redes de entendimiento así como emoción compartida».

Valeriano Cortázar pone la nota musical al proyecto, dejándose inspirar por esa disciplina y logrando que «cada trazo vibre como una nota y cada silencio respire armonía». Los Diminutos guían al espectador por un viaje sensorial donde pintura y sonido se funden, convirtiendo la obra en una sinfonía visual que celebra la imaginación la alegría de crear. Por su parte, Kastro, Renedo y Santoskoy se sumergen en otras inspiraciones y otros campos abstractos como la tecnología, el cosmos o los recuerdos. Renedo, considerado «el poeta del realismo», recurre a objetos del pasado que cobran nueva vida, para revelar emociones y huellas del tiempo. En cambio, Kastro aborda el mundo de la inteligencia artificial.