⏳ Esta noticia se actualiza una vez a la semana.

Viernes, 7 de noviembre, día 1.353 de la guerra: Rusia avanza en Pokrovsk y Kúpiansk mientras siguen los ataques con drones

Las tropas rusas consolidan su ofensiva en el noreste de Ucrania. Rusia asegura que Ucrania ha perdido casi 1.500 hombres en la batalla de Pokrovsk (región de Donetsk), y el Ministerio de Defensa ruso afirma que las fuerzas rusas continúan avanzando en esta ciudad y sus alrededores, donde habrían tomado casi 70 edificios en solo 24 horas. El presidente ruso, Vladímir Putin, ya había anunciado a finales de octubre que su ejército había rodeado a unos 10.500 militares ucranianos en las zonas de Pokrovsk y Kúpiansk, dos de los puntos más disputados del frente oriental. Aunque Moscú mantiene que avanza desde todos los flancos, la realidad es que Pokrovsk aún no está rodeada y el cuello de botella por el que pueden replegarse las tropas ucranianas tiene aproximadamente unos 5 kilómetros de ancho.

Imagen satelital que muestra árboles talados a lo largo de una carretera en la ciudad de Pokrovsk (Donetsk), al este de Ucrania. VANTOR vía REUTERS

Además, en las últimas 24 horas, unidades del Ejército ruso tomaron otros 16 edificios en la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov, según un vídeo difundido por el Ministerio de Defensa de Rusia. El comandante de una de las unidades, identificado como «Lavrik», afirmó que las fuerzas rusas «completan la limpieza de la parte occidental» de la urbe, mientras avanzan por tres calles principales. Moscú sostiene que la ciudad, de unos 26.000 habitantes antes de la guerra, está prácticamente cercada, y que siete soldados ucranianos fueron abatidos al intentar huir en vehículos blindados.

Paralelamente, la guerra de drones continúa golpeando a ambos países. En la madrugada del jueves, un nuevo ataque ruso alcanzó infraestructuras energéticas en la región de Odesa, en el sur de Ucrania. Aunque la mayoría de los aparatos fueron derribados por las defensas ucranianas, varios impactos causaron daños en un almacén y un edificio administrativo, según el gobernador Oleg Kiper.

Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana informó haber neutralizado 94 de los 128 drones lanzados por Rusia, la mayoría del tipo kamikaze Shahed, mientras otros 31 impactaron en once zonas del país. A su vez, Rusia aseguró haber derribado 11 drones ucranianos sobre Crimea y las regiones de Briansk, Kursk y Kaluga, en lo que calificó como una noche relativamente tranquila.

En el resto del frente, según el último informe del think tank estadounidense ISW (Instituto para el Estudio de la Guerra, en sus siglas en inglés), las fuerzas rusas están reforzando su presencia en la dirección de Pokrovsk, buscando consolidar las ganancias que lograron inicialmente mediante misiones de infiltración y avanzar más profundamente en la región.

Rusia también registra avances limitados en varias zonas tácticas en la región de Donetsk, en el área táctica entre Kostíantynivka-Druzhkivka, y cerca de Siversk, así como al norte de la región de Járkov. A la vez, sigue atacando la infraestructura ferroviaria ucraniana en la retaguardia para afectar a los centros logísticos de Ucrania.

Mes anterior

Durante el mes de octubre, en las semanas 189ª, 190ª, 191ª, 192ª y 193ª, el conflicto se mantiene muy activo, con una marcada estrategia de Rusia de golpear infraestructuras ucranianas para debilitar la logística y el apoyo civil, y al mismo tiempo intentar mantener presión ofensiva. Ucrania, por su parte, sigue empleando ataques de drones y misiles para golpear la retaguardia rusa. A pesar de esa intensidad, las líneas del frente mayoritariamente no cambian de forma drástica, lo que indica una guerra parcialmente «congelada» pero con numerosos frentes de tensión, ataques y contrataques.

En el siguiente enlace se puede consultar el diario del conflicto en ese mes y acceder a los anteriores.

Sobre estos mapas

La situación en Ucrania cambia continuamente, pero el flujo de información no es constante. Por eso, esta pieza no pretende ser exhaustiva, sino hacer un seguimiento general de los ataques. Es posible que en los mapas sigan apareciendo eventos pasados y que haya otros que tarden un tiempo en reflejarse.

Existe un debate metodológico acerca de que asignar zonas geográficas enteras al control de las tropas rusas puede dar a entender que no existe resistencia o contraataques por parte de las fuerzas armadas ucranianas. Sin embargo, en estos mapas se busca visualizar las áreas en las que se producen los avances y maniobras de las tropas rusas, adoptando un enfoque militar estándar para registrar diariamente los movimientos de una guerra de maniobras convencional como la que libra Rusia en Ucrania. Este seguimiento de las maniobras y tácticas es esencial para entender y evaluar la evolución de la guerra.

La información del avance de las tropas rusas procede de los informes del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington junto con el proyecto Critical Threats. Sus actualizaciones diarias indican las partes de Ucrania que están bajo control ruso, entendiendo ‘control’ como influencia sobre un área frente a un enemigo. En ese sentido, las áreas coloreadas no suponen la eliminación completa de la resistencia local.

Para completar la información se utilizan las actualizaciones del Ministerio de Defensa del Reino Unido y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, así como datos, vídeos y fotografías proporcionadas por agencias de noticias, medios internacionales y otras fuentes de información fiable revisada por el equipo de DatosRTVE.