Un festival de música por fuera, un show televisivo por dentro. El XVII Congreso del PP de Andalucía que se celebra este fin de semana en Fibes (Sevilla) puede resultar anodino, demasiado aburrido. Es un ‘partido’ en el que ya se conoce al ganador … mucho antes de empezar; los convocados por el seleccionador serán prácticamente los mismos, con rostros perfectamente reconocibles. Las líneas maestras de la estrategia están marcadas de manera reiterativa merced a un liderazgo incuestionable. Los movimientos orgánicos serán mínimos en una formación donde se respira paz social desde Huelva hasta Almería, con la tediosa estabilidad como elemento predominante.

Y a estas actividades hay que venir a disfutar, a pasarlo bien, porque si no, se corre el riesgo de desconexión. Entre los propios miembros de la organización y para con la sociedad. Así que los responsables han diseñado un Congreso que aspira a ser diferente en una doble vertiente: social y comunicativa. Las ponencias son predecibles y las manifestaciones políticas no provocarán terremotos ni titulares superlativos (eso esperan), así que hay que agitar esto para que los compromisarios se vayan de Sevilla comprometidos, firmes en sus posiciones, y con una sonrisa.

El secretario general Antonio Repullo ya lanzaba esa primera frase que desconcertaba a los presentes. «Va a ser una mezcla entre El Hormiguero y Broncano». Las disertaciones serán mucho más ágiles, emulando a los programas de televisión (los mal llamados ahora ‘late show’) en los que el ritmo es clave para que no decaiga la expectación.

Participarán Manu Diebe y Sophie Gray, ‘influencers’ (influyentes en español), que imprimirán dinamismo a las conferencias. Las tendencias, las redes sociales y la comunicación audiovisual dominarán este nuevo formato, más apegado a la sociedad actual, buscando esa capilaridad necesaria para penetrar en los jóvenes y los que ya no lo son tanto.

Congreso con ‘influencers’

Fuera de los salones, en los corredores, se ha montado un festival de música que tendrá su propia banda sonora, con food trucks donde se pueden adquirir productos de merchandising, como camisetas y hasta tazas donde destaca un perro con gafas. No le han añadido ningún apellido. También esta ‘La tertulia’, donde se grabará el podcast y será el hogar de esos genios de las redes y la terminología anglosajona, ‘la librería’ para que firme su ‘Manual de convivencia’ el presidente, Juanma Moreno.

En el Congreso hay espacios para la firma de libros, la venta de camisetas y tazas, un lugar para la grabación de los podcast y hasta un rincón para hacerse un ‘tatuaje’

El baluarte, con ese aire tarifeño y sus puntas que señalan a las diferentes provincias y la distancia desde el punto de origen. Y hasta un truck tattoo para hacerse un tatuaje. Para plasmar sobre la piel esas sensaciones que desprenderá el Congreso y para llevarse un recuerdo original. Tatus de pega (tina).

El congreso del PP andaluz, un 'show' televisivo entre El Hormiguero y Broncano

Bajo el lema ‘Siempre Andalucía’, el Partido Popular, conservador en sus genes y moderado por el adn Moreno, continúa en su reto de abrirse a la sociedad y que su mensaje penetre en todas las generaciones por encima del ruido y la polarización. Se esperan 5.000 personas en un congreso «marcado por la transparencia», pues se podrá acceder a todos los contenidos. Más alla de cambios orgánicos y de permutas en nombres y rostros, se producirá la reorganización de algunas áreas, como la previsible separación entre Salud e Igualdad por el eso de ambos departamentos, y la unión de Vivienda a Fomento, por su relación y por la importancia de la problemática en el acceso a un hogar.

Con la participación de representantes de la sociedad civil, ha de ser «un termómetro» para medir la temperatura de la Comunidad. Y todo esto, disfrutando, pues el trabajo y la diversión, ambas cosas por separado y en muchas ocasiones unidas, forman parte de la idiosincrasia de esta tierra.