El Club Baloncesto Valladolid ha conseguido cambiar el orden de su siguiente partido, que en principio debería jugar en Pisuerga, para hacerlo lejos de casa, en el feudo del rival, en este caso Ponferrada.

Con la séptima jornada inicialmente prevista para disputarse en el Polideportivo Pisuerga el próximo sábado 15 de noviembre a las 19.00 horas y, «debido a la previsión de una reforma urgente en la cubierta del pabellón», se señala desde el club local, ambos conjuntos han consensuado disputar primero la vigésima en suelo berciano y jugar la vuelta, la séptima, en casa de los vallisoletanos.

Por ello, el derbi se disputará el domingo 16 de noviembre a las 18.15 horas en el Pabellón Municipal Lydia Valentín y el UEMC Baloncesto Valladolid encadenará tres encuentros a domicilio de manera consecutivos: Círculo Gijón este domingo a las 19.00 horas, el mencionado duelo regional ante Ponferrada y la visita al Reina Proteínas Clavijo el domingo 23, justo antes del primer parón de la temporada por las Ventanas FIBA.

«El motivo del cambio es la solicitud del Ayuntamiento de Valladolid de poder efectuar el cambio para acometer con urgencia una reforma en la cubierta del Polideportivo Pisuerga y garantizar una solución a corto plazo al problema de goteras del pabellón morado», se concreta.

Así lo había señalado esta misma mañana el presidente de la entidad pucelana, Lorenzo Alonso Nistal, que confiaba en lograr el ok: «Con la situación que en estos momentos tenemos la mejor solución es que consigamos cambiar el partido».

Lorenzo Alonso ha hecho hincapié en que la opción de sellar las goteras con pintura, que debía haber comenzado esta semana, no se ha podido realizar: «No deja de llover, lo cual no avanzamos nada en esa posibilidad». Por eso se ha solicitado trasladar el partido a la pista de Ponferrada y «cambiar el orden de los partidos, pues nos garantizamos no tener que buscar otras alternativas».

Huerta del Rey o Pilar Fernández Valderrama.

«El plan A sería el poder hacer esa pintura y el que solucione el problema. Si eso fuera así no tendríamos que buscar ni plan B ni plan C. Si la pintura no soluciona el problema y vemos que se sigue infiltrando agua por lo menos en la zona de juego, tendríamos que barajar otras opciones», ha reconocido el presidente. Y esas pasan por mudarse de pabellón: «Por aforo, el que más nos gusta es el de Huerta del Rey, pero no es fácil primero porque no se puede pintar la pista. No lo permite la Liga Asobal. Habría que poner una pista provisional accesoria que se tiene que montar y desmontar, y se lleva mucho tiempo teniendo en cuenta que en Huerta del Rey juegan dos equipos de élite y necesitan unas horas para montarlas y otras para desmontarlas (…) Si fuera para una situación puntual y un partido muy concreto se podría barajar el Huerta del Rey; si la situación no es puntual y vemos que va a haber que afrontar varios partidos fuera del Pisuerga, posiblemente la mejor opción sea el Pilar Fernández Valderrama porque en esa pista sí podemos entrenar, sí podemos trabajar más de forma permanente».

Pero en en el Pilar surge el problema del aforo: «Nosotros estamos ahora en torno a los 2.100 abonados. El Pilar Fernández Valderrama creo que tiene en torno a 1.600 localidades. Nos están ofreciendo el incorporar sillas accesorias, se podría ampliar hasta unas 200 plazas más pero trabajaríamos con un aforo de 1.800, lo cual supone dejar a socios sin poder disfrutar del partido. Y también provocarnos un problema ya que no podrían venir aficionados o gente del equipo contrario».

40.000 euros, unas canastas

También se ha valorado comprar unas canastas para las posibles pistas alternativas, pero Lorenzo Alonso Nistal matiza una cosa: «Su costo supera los 40.000 euros. Y tienen que salir a licitación y veríamos cuando se puede comprar. Se pueden alquilar, pero este fin de semana ha habido dos equipos que han jugado con canastas de techo yo supongo no sabemos si es con multas si es que no le gusta la Federación, pero lo hace para momentos puntuales. Tendríamos que hablar con la federación y solicitar la posibilidad de jugar algún partido con canastas de techo porque es verdad que no estaríamos acreditando una pista como principal, sino una pista supletoria por un estado de emergencia que en estos casos parece que la Federación podría dejarnos».