Una de las comunicaciones de Whatsapp incorporadas al caso Leire, en el que se investiga a la ex militante del PSOE, Leire Díez, por tráfico de influencias y cohecho, desvela que el exfiscal anticorrupción Ignacio Stampa pensaba que se reuniría el pasado mayo con el … ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y en su lugar apareció ella.

Así lo probaría un mensaje enviado por Luis del Rivero -empresario que en su día fue denunciante y perjudicado del caso Villarejo- a Ignacio Stampa, fiscal que estuvo al frente del caso contra el comisario jubilado y fue apartado del caso al no ser renovado por el Consejo Fiscal.

En dicho mensaje, Del Rivero proponía a Stampa una reunión en la que participaría también Javier Pérez Dolset, empresario tecnológico también perjudicado por los informes de Villarejo, supuestamente en connivencia con el Grupo Planeta, y un ‘enviado’ del PSOE que, en ese momento, Del Rivero afirmó que sería el propio Santos Cerdán.

Finalmente, la reunión tuvo lugar el 7 de mayo de 2025 en el despacho de Del Rivero pero no acudió Santos Cerdán, sino Leire Díez. En dicha reunión, como ya publicó ABC, Díez se presentó como persona de confianza de Sánchez tras la apertura del caso Begoña Gómez.

Leire Díez hizo tándem con Pérez Dolset porque el empresario atesoraba ingente documentación de la pieza Kitchen del caso Villarejo -la del operativo parapolicial al extesorero del PP, Luis Bárcenas, para hacerse con información que tenía en su poder, aún debe dilucidarse en juicio si a petición del entonces ministro del Interior popular, Jorge Fernández Díaz- que podía interesar al PSOE.

Según la información incorporada a la causa abierta por el juez de Madrid Arturo Zamarriego, Leire Díez habría actuado como enviada del partido del Gobierno a distintas reuniones -también con un agente de la Guardia Civil investigado en el caso Hidrocarburos, Rubén Villalba- para conseguir información con la que desacreditar a la Fiscalía Anticorrupción y a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Ambas unidades investigadoras se ocupan de las principales causas de corrupción abiertas al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: a su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias, malversación y apropiación indebida por su acceso a una cátedra extraordinaria en la Universidad Complutense de Madrid (UCM); a su hermano, por prevaricación y tráfico de influencias al obtener una plaza de coordinador de conservatorios de Badajoz, puesto creado por la Diputación, bajo control del PSOE y al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, a su asesor Koldo García y al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.