El equipo femenino del Vigo volverá a ejercer como anfitrión en el torneo de baloncesto 3×3 de O Marisquiño. Las olívicas ya pudieron participar en la prestigiosa cita en 2024, el año de su creación. Repetir en el evento de su hogar era uno de los grandes objetivos de la actual temporada. Una excelente campaña en invierno y primavera les ha facilitado la invitación. Acudirán con su maquinaria ya engrasada y alguna novedad en la formación. «Es una gran noticia para el club, para las chicas y para la ciudad; también para los patrocinadores, ya que tendrán un alcance visual importante», celebra el presidente del club, Luis Guimeráns, Guime para el siglo.

Cuando Guime fundó el Vigo 3×3 –la segunda entidad gallega de la modalidad, tras Boiro– a comienzos de 2024, pensó en centrarse inicialmente en la escuadra masculina por sus limitaciones financieras. Al poco, sin embargo, decidió atreverse, duplicó esfuerzos y los resultados deportivos se lo han premiado. El Vigo femenino ya pudo jugar en O Marisquiño el pasado verano y aunque recién formado entonces, ofreció una gran imagen, cayendo en cuartos ante el poderoso Girona.

El baloncesto 3×3 es una disciplina eminentemente veraniega. Entre enero y mayo, sin embargo, se disputa la Liga Nacional. Y el Vigo ha aprovechado ese periodo en el que otros hibernan, con sus jugadoras dedicadas al basket convencional, para asentar su identidad. El equipo rindió de manera excelente en las diversas previas, clasificándose para la concentración final en Valencia. Y aunque tampoco en esta ocasión pudieron superar la frontera de cuartos, superadas por Gijón, las viguesas se han granjeado la fama de practicar el mejor juego colectivo.

Con ese bagaje afrontan ahora esta segunda participación en O Marisquiño. El torneo se disputará los días 8, 9 y 10 de agosto en una instalación montada esta vez en Samil. O Marisquiño ha adquirido una tremenda importancia en el baloncesto 3×3. De hecho, la cita masculina, el Lite Quest FIBA –12 equipos–, da acceso al Challenger FIBA en Brasilia. Y es también trascendente en mujeres, con sólo ocho participantes. En ambos casos el campeón se embolsa 1.500 euros –más los billetes de avión a Brasilia en el caso de los hombres– y el finalista, 600. «Es muy difícil acceder a este torneo, con jugadoras ‘pro’ y aficionadas de alto nivel contrastado en su perfil FIBA. Y Vigo tendrá representante», destaca en cualquier caso Guime, que mañana o pasado conocerá si también el equipo masculino, que recientemente conquistó el torneo de la Gondomar portuguesa, recibe el beneplácito de la organización. De momento figura como reserva.

Trajchevska se une al grupo

En la configuración de la plantilla femenina, el dirigente ha apostado por conservar el núcleo que ha protagonizado tanto crecimiento en este primer año de existencia. Con respecto a la anterior participación en O Marisquiño se mantienen Carla Fernández, María Lago y Cris Freire. Causa baja Marga Moreira a causa de un compromiso familiar. Su plaza la ocupará la macedonia Nena Trajchevska, que ha sido internacional con su país y que durante las tres últimas temporadas ha jugado en el Arxil en 5×5, en Liga 2.

«Nena se estrena en el 3×3. Esperemos que le guste la experiencia y se adapte. Si fuese así, daríamos un paso adelante con el proyecto», analiza Guime, que añade: «Carla Fernández seguirá aportando inteligencia y asistencias en la cancha; María Lago, eterna capitana, pretendida en su día por el Celta, nos aporta liderazgo, ese intangible tan importante; Cris Freire, encargada de emparejarse con las torres rivales, es el futuro de este equipo».

«Estamos de celebración. Sólo deseo que llegue pronto ese fin de semana y que compitamos igual o mejor que el año pasado, cuando incomodamos a todos nuestros rivales», concluye el directivo.

Suscríbete para seguir leyendo