Madrid

Es el primer movimiento, a propuesta de la Fiscalía, en el caso de las mascarillas de Canarias, a raíz del último informe de la UCO. En la línea de lo ya avanzado por la Cadena SER, los instructores del procedimiento no piden elevar exposición razonada al Supremo para imputar al expresidente canario, Ángel Víctor Torres, sino la declaración como investigados del exasesor de Ábalos, Koldo García, y del supuesto corruptor de la trama, Víctor de Aldama. Ambos tendrán que comparecer los próximos 27 y 28 de noviembre.

Más información

El informe de la UCO revela la subordinación de Koldo a Aldama, que llega a afearle haberle colgado dos veces el teléfono, y cómo el asesor cumplía las órdenes del corruptor, supuestamente, a cambio de 10.000 euros mensuales.

De esta forma, siguiendo las órdenes de Aldama, Koldo contactó con Ángel Víctor Torres, tres meses después de la adjudicación y ante los impagos de la administración canaria, para tratar de acelerar el abono de la deuda de 7.5 millones por las mascarillas.

El entonces presidente canario y hoy ministro de Política Territorial le contestó que haría todos los esfuerzos para pagarles e insistió en varias conversaciones, pero al final Canarias solo pagó en diciembre; cinco meses después del inicio de la intervención de Torres y una vez resueltos los escollos técnicos y administrativos que impedían el pago.

Los investigadores no ven delito en la actuación de Ángel Víctor Torres. Sí en la de Koldo García y en la de Aldama, del que se espera que reitere que a través de Koldo, aportó un dinero para Torres, pero no existe otra prueba documental o testimonio que corrobore su declaración, más allá de su propia manifestación, por lo que las fuentes del procedimiento no le otorgan credibilidad. Koldo y Aldama están investigados en esta pieza del procedimiento por tráfico de influencias y cohecho entre otros delitos.