Tellado contrapone el PSOE “corrupto” de los ERE y de Sánchez frente a la “estabilidad” del PP andaluz
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha introducido la nota beligerante en el congreso regional de los populares andaluces que, lo que pretenden, es mantener un perfil bajo alejado de los “politiqueos”, tal y como el propio Juan Manuel Moreno ha dicho a la entrada este martes. La contención no es el estilo de Tellado y así lo ha demostrado en la tribuna, donde ha comparado la celebración de este cónclave con el que hace un año tuvo lugar en el mismo escenario en el que se reeligió a Pedro Sánchez como presidente del PSOE. “Era la exposición universal de la corrupción socialista, solo faltó que lo clausurara el Dioni, pero lo clausuró Pedro Sánchez, que fue peor. Cómo aplaudieron a Chaves, a Griñán, a Almudena Alvárez, a la banda de los ERE”, ha dicho, para recordar que también se acordó elegir a Santos Cerdán como secretario de Organización de los socialistas.
Tellado ha aprovechado para recordar que la candidata del PSOE de Andalucía a la Junta, María Jesús Montero, fue consejera en los Gobiernos de Chaves y Griñán y es la número dos del Gobierno de Pedro Sánchez. “Ha sido un constante de cruce de caminos de la corrupción”, ha señalado. El dirigente popular no solo ha dado un posible eslogan de campaña para su partido en las andaluzas: “Más Moreno y menos Montero”, si no que ha hecho un desagradable comentario sobre la vicepresidenta primera del Gobierno, al hilo de las conversaciones que se filtraron entre ella y el ex secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos. “Más que uña y carne era un padrastro de Ábalos”.
El secretario de Organización del PP no ha aludido a Vox, cuyo auge en las encuestas es lo que realmente preocupa al equipo de Moreno de cara a revalidar la mayoría absoluta. Se ha centrado en criticar a Montero, que ahora mismo no le quita el sueño al presidente de la Junta, y en la corrupción, precisamente un tema que en el Gobierno andaluz aseguran que no moviliza el voto en la comunidad.