Los hombres altos suelen ser los más propensos a lesiones. Por sus especiales condiciones físicas, suelen ser los más frágiles. Y el UCAM Murcia lo ha sufrido en sus carnes todas las temporadas. Incluso llegó a encontrarse en el play off por el título de hace dos cursos con un solo ‘cinco’ sano porque Marko Todorovic y Simon Birgander ‘cayeron’ a la misma vez y tuvo que fichar a última hora a Yannis Morin y reclutar al canterano Fabián Flores. Para paliar en la mayor medida posible ese problema que tienen todos los equipos, porque el universitario no es una excepción, el entrenador, Sito Alonso, dispondrá por primera vez de seis jugadores interiores, tres ala pívots y otros tantos ‘cincos’.

Toni Nakic, en el Breogán-Tenerife. | ACB PHOTO/CARLOS CASTRO

Toni Nakic, en el Breogán-Tenerife. | ACB PHOTO/CARLOS CASTRO

El renovado Kaiser Gates y dos caras nuevas, Toni Nakic y Rubén de la Torre, serán los ‘cuatros’. Los dos primeros están llamados a ser los que se repartan los minutos en pista siempre con el madrileño en la retaguardia dentro de una plantilla que tendrá de inicio catorce fichas, por lo que siempre que no surjan contratiempos en forma de lesiones, tendrá que haber dos descartes en Liga ACB. Gates, quien terminó la campaña pasada renqueante y se perdió por ello varios partidos, ya es de sobra conocido. Además, en el arranque de la temporada, cuando militaba en el Joventut, también sufrió una lesión. Es un jugador que aporta mucha intensidad en los dos aros y también con buen tiro exterior.

Ya comenzada la planificación, la dirección deportiva tuvo que dar un giro de timón. El capitán, Nemanja Radovic, recibió una oferta y decidió cambiar de aires. Durante una buena parte de la temporada pasada, su participación fue casi testimonial, aunque el montenegrino terminó siendo importante en la rotación. El club se movió rápido y fichó al croata Toni Nakic, ex del Breogán de Lugo, un jugador más joven que Radovic, puesto que tiene 26 años, y que el curso pasado promedió 9 puntos y 3,5 rebotes en 24:48 minutos en pista. Pero hay un dato que sobresale por encima de sus números, y es su porcentaje en los triples, que fue de un 46%. De hecho, el croata, cuando firmó por el club lucense, lo hizo como alero, pero con el paso de los años ha cambiado de posición al ‘cuatro’. Nakic, que está representado por Misko Raznatovic, debutó en la primera división de su país con el Sibenka, con el que jugó hasta la temporada 2019-2020, para después aterrizar en el histórico Cibona de Zagreb. En la campaña 2022-2023 llegó el Breogán de Lugo, con el que ha disputado 77 partidos en la Liga ACB, 30 de ellos en la última campaña en una plantilla donde coincidió con Arturs Kurucs desde el pasado mes de diciembre. En su trayectoria ACB tiene un promedio de un 42,2% de acierto en los lanzamientos triples, por lo que es capaz de abrir el campo.

De la Torre, ante Granger en un Real Betis-Movistar Estudiantes. | FEB

De la Torre, ante Granger en un Real Betis-Movistar Estudiantes. | FEB

El tercer ‘cuatro’ no se esperaba, pero el club ha decidido hacer una apuesta de futuro con Rubén de la Torre, madrileño que ha firmado por tres temporadas. No viene de ser un jugador destacado en Primera FEB con el Real Betis, pero los técnicos consideran que tiene condiciones para progresar. En 27 partidos con los béticos, promedió 4,4 puntos y 3,3 rebotes en 13:20 minutos. Se trata de un ala pívot que aporta mucha energía defensivamente y que encaja en el perfil de la plantilla que se ha construido.

Falta un ‘cinco’

A la plantilla solo le falta la contratación de un ‘cinco’ que tendrá el rol de titular y que tendrá que suplir la marcha de Simon Birgander. Ese pívot que aún está por llegar y que no puede ser extracomunitario porque esas dos fichas ya están ocupadas, compartirá puesto con dos jugadores de sobra conocidos: Emanuel Cate y Moussa Diagne.

El rumano regresa a un UCAM en el que estuvo cuatro temporadas consecutivas en su primera etapa (2018-2022) y volverá a estar por tanto a las órdenes de Sito Alonso. El pívot, de 27 años de edad y 2,07 metros de estatura, formó parte de la plantilla que disputó la Copa del Rey de Granada 2022, alcanzando las semifinales ante el Barça, y que era su última hasta ahora. En verano de ese año se marchó al Cluj Napoca rumano, donde disputó la Eurocup, y en la 2024-2025 volvió a la ACB en las filas del BAXI Manresa de Diego Ocampo, conjunto con el que alternó tanto la Liga Endesa como la Basketball Champions League. En la ACB promedió 7 puntos, 4,7 rebotes y una asistencia en 17 minutos por partido. Unos promedios ligeramente superiores en la competición europea, con 8,7 puntos y 6 rebotes con la misma cantidad de minutos en pista.

El otro ‘cinco’ es el único que continúa del curso pasado en ese puesto. En el contrato de Moussa Diagne el club tenía la opción de renovarle, pero no lo hizo solo por un año, sino por dos. La experiencia, talento y esfuerzo defensivo del senegalés, al margen de su capacidad para generar un buen ambiente en el vestuario, seguirá siendo una de las importantes bazas para el técnico. El pívot ha encontrado en Murcia el lugar perfecto donde dejar atrás unos años marcados por las lesiones. A sus 31 años, será la capital del Segura uno de los lugares en el que más tiempo ha estado en la Liga Endesa, siendo cuatro años -en diferentes etapas- en Fuenlabrada, dos en el Barça y otros cuatro en el Morabanc Andorra. Un historial que podrá igualar en Murcia y al que hay que sumarle su temporada con La Laguna Tenerife para después firmar por el UCAM en verano de 2023.

Lee Aaliya, el cuarto ala pívot

Sito Alonso tendrá a sus órdenes a un cuarto ala pívot, el argentino Lee Aaliya, aunque su destino es el filial que jugará la nueva liga sub-22. El jugador de Buenos Aires tiene contrato hasta 2028 y vestirá por primera vez la camiseta universitaria después de dos cesiones, la primera al Palmer Mallorca, y la campaña pasada al Instituto de Córdoba, que ha sido subcampeón de Argentina, donde promedió 7,68 puntos y 3,6 rebotes en 18:30 minutos en pista de media en los 34 partidos disputados.