El Valencia Basket cayó este sábado 8 de noviembre ante el Barça Atlètic, por 76-87 en la quinta jornada de la Liga U que un partido que se dipsutó en la Fonteta. El filial taronja no pudo con el conjunto catalán liderado por el jovencísimo Mohamed Samsoudine Dabone que el pasado 21 de octubre cumplió 14 años. El pívot de Burkina Fasso y 2,10 de altura, fue el más destacado del partido anotando 21 puntos y confirmándose como una de las grandes figuras en ciernes de la cantera blaugrana. En tan sólo los 20 munutos en los que estuvo en la cancha Nabone anotó 21 puntos y capturó 9 rebotes para acabar con 24 puntos de valoración. Su actuación junto a la de su compañero Kusturica, autor de 22 puntos y 30 de valoración, impidió que el Valencia Basket sumase una nueva victoria en la competición destinada a jugadores sub’22 y que es estrena esta temporada organizada por la FEB, ACB y el Consejo Superior de Deportes.

Protagonismo taronja repartido

En las filas taronja, el protagonismo estuvo más repartido con Laville como máximo anotador con 13 puntos, Carot (11), y Tolan (10). El jugador más valorado fue sin embargo, Tazo, con 13 puntos. Tras esta derrota, el Valencia Basket presenta un balance de 2 victorias y 3 derrotas en la Liga U.

Estadísticas del Valencia Basket

Estadísticas del Valencia Basket / FEB

Estadísticas del Barça Atlètic

Estadísticas del Barça Atlètic / FEB

Sobre la Liga U

La competición cuenta con la participación de 15 equipos Sub22 (jugadores nacidos en 2004 o posterior) de los clubes acb: Barça Atlètic, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut Badalona, Real Madrid, Unicaja Alhaurín de la Torre y Valencia Basket (Grupo A), y Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y UCAM Murcia (Grupo B).

En el A están los ocho equipos que han obtenido los mejores resultados en el Campeonato de España junior en el acumulado de los últimos cinco años, y el B con los otros siete conjuntos. En una primera fase, entre el 10 de octubre y el 4 de enero, los equipos de cada grupo jugarán entre sí (14 jornadas).

El Valencia Basket se estrelló ante el Barça de Nabone

El Valencia Basket se estrelló ante el Barça de Nabone / JM López / JM LOPEZ

Al término de esta ronda inicial, el primer clasificado del Grupo B subirá al A, de donde bajará el 8º, y se disputará una repesca a un solo partido entre el 2° y 3° del B contra el 7° y el 6º del A, respectivamente. Los ganadores de los partidos de repesca completarán el Grupo A en una segunda fase entre el 16 de enero y el 19 de abril, en la que los equipos de cada grupo jugarán otras 14 jornadas.

Los cuatro primeros del Grupo A avanzarán a la Final a 6, y las últimas dos plazas saldrán de un Play-In decisivo a un solo partido con 5º y 6º del Grupo A contra 2º y 1º del Grupo B, respectivamente.

La Final a 6 de la Liga U se disputará entre el 15 y 17 de mayo  en una sede a determinar, con tres eliminatorias para decidir el primer campeón. El primero y el segundo del Grupo A esperarán en semifinales a los ganadores de los cuartos de final, con partidos el viernes 15 entre el 3º y el 4º y los dos ganadores del Play-In. Tras los duelos de semifinales del sábado, la gran final del domingo 17 decidirá quién levanta el primer trofeo.