La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ha ordenado que todos los aviones MD-11 y MD-11F permanezcan en tierra mientras investiga el accidente de un avión de carga de la empresa UPS, que dejó 13 muertos.
Las compañías UPS y FedEx ya anunciaron que dejarían en tierra voluntariamente sus flotas de aviones McDonnell Douglas MD-11 «por precaución».
La orden de la agencia federal se ha emitido «porque ha determinado que es probable que la condición insegura exista o se desarrolle en otros productos del mismo tipo de diseño», según el documento obtenido por CBS News.
«Estamos evaluando cualquier posible problema de seguridad y nos aseguraremos de que se tomen las medidas correctivas adecuadas», ha indicado la FAA.
Los MD-11 constituyen aproximadamente el 9% de la flota aérea de UPS y el 4 % de la de FedEx, de acuerdo con las empresas.
Un avión de UPS se estrelló el pasado 4 de noviembre, cuando apenas había tomado 55 metros de altura, tras despegar del aeropuerto internacional de Muhammad Ali de Louisville, en Kentucky, con destino a Honolulu (Hawai, EE.UU.).
Actualmente hay unos 70 aviones MD-11 en servicio
Louisville alberga el principal centro de operaciones aéreas de UPS, donde la compañía cuenta con 291 naves.
Los MD-11 fueron construidos por McDonnell Douglas, pero la compañía se fusionó con Boeing en 1997, convirtiendo a Boeing en el fabricante oficial de la aeronave, que ha indicado a la CBS que recomendó dejar en tierra los aviones «por extrema precaución».
La compañía informó en 1998 que iría eliminando gradualmente su producción del MD-11 y que las últimas entregas estaban previstas para el 2000, destaca CBS.
Actualmente hay unos 70 aviones MD-11 en servicio, de los que FedEx y UPS tienen cada una alrededor de dos docenas y una tercera aerolínea, Western Global, tiene 16.