Doudou Cross Bitume o La Leyenda del motocross. Ambos apodos son recurrentes para referirse a Abdoulaye N., un sujeto francés de 39 años natural de la comuna francesa de Saint-Denis.

El varón saltó al ojo mediático por su notable impacto en redes sociales, al ser uno de los rostros más conocidos en el mundo del streetworkout en Francia, también conocido como calistenia. Pero, ahora, su vida ha dado un giro radical: ha sido detenido por el robo del Museo del Louvre.

En su faceta como influencer, iniciada en los 2000, el hombre acumula más de 700.000 seguidores en redes sociales. Aglutina esta astronómica cifra gracias a los vídeos de temática fitness, pero también por otros donde aparece realizando acrobacias con una moto o viajando por los barrios más humildes del país galo. Eso ya es pasado.

El museo del Louvre y Miguel Ricardo de Álava.

Hace unos años que dejó atrás esa etapa temeraria del motocross, con su lema que ha perdurado en el tiempo: «Siempre más cerca del asfalto», para enfocarse en el ejercicio al aire libre o incluso dando clases de moto a los niños de su barrio.

Ahora está bajo el control de las autoridades francesas por su presunta implicación en el robo de joyas napoleónicas situadas en la Galería Apolo del Museo del Louvre.

Abdoulaye fue detenido el pasado 29 de octubre y acusado de «robo organizado» y «asociación ilícita». Según recoge el diario galo Le Parisien, las autoridades consideran que fue uno de los dos hombres que utilizaron una grúa elevadora para entrar en la sala que custodiaba las joyas napoleónicas. El botín, estimado en 88 millones de euros, sigue en paradero desconocido.

Doudou es conocido por las autoridades francesas por su amplio historial delictivo. Los medios galos aseguran que este hombre registra antecedentes penales por 15 delitos, entre los que destacan tráfico de drogas o conducción temeraria, infracciones lejos de un robo de semejante magnitud como el que presuntamente perpetró.

El influencer fue detenido por la Brigada Antibandas de París. Doudou, padre de familia, se mostró sorprendido cuando los agentes le colocaron los grilletes. En un primer momento, no colaboró con los policías y guardó silencio. Pero más tarde, habló.

Imagen de la banda de atracadores.

Admitió haber participado en el robo de joyas del Louvre del pasado 19 de octubre. El sujeto dijo haber participado bajo «órdenes de personas no identificadas», tal y como publica Le Parisien.

Esta versión de los hechos encaja con la aportada por otros miembros de la organización como Ayed G., el otro hombre acusado de haber accedido a la Galería Apolo. Este varón, de 34 años, mencionó la implicación de un hombre de origen extranjero, quien sería el cerebro del golpe.

El propio Ayed G. afirmó a los agentes parisinos que «no sabía que estaba robando en el Louvre». Creía que era un museo más, «cerca de la pirámide». El otro, el influencer fitness, pensaba que «estaba entrando a un edificio cerrado y vacío de visitantes por ser domingo».

Dominique Buffin, directora adjunta del Departamento de Recepción y Vigilancia del Público del Museo del Louvre.

Los investigadores están sorprendidos ante el estrambótico perfil de estos dos individuos relacionados con un robo de tal impacto. Tal es el asombro, que no dieron crédito ante la cantidad de material genético que dejaron en la escena del saqueo, tales como huellas o pelos.

Las autoridades consideran que esta pareja de ladrones no son los autores intelectuales del golpe, sino más bien dos peones. La Policía sigue con la investigación abierta, tratando de averiguar si detrás de este gran robo está el crimen organizado, una red de tráfico de arte o una combinación de ambas.

Pasado delictivo del ‘influencer’

Abdoulaye, nacido en 1986, fue detenido por primera vez a los 16 años por posesión de drogas. Al llegar a la mayoría de edad, fue cuando adoptó el sobrenombre de Doudou, convirtiéndose así en una figura conocida en redes por sus vídeos de motocross.

Durante estos años al volante, acumuló varias condenas por conducir sin carnet, poner en peligro a otros conductores y viandantes, darse a la fuga tras provocar un accidente y resistirse y desobedecer a las autoridades.

La presidenta del Louvre admite que su protección es insuficiente, pero que el robo no es una fatalidad

Incluso entró en prisión. El 31 de mayo de 2014, él y dos individuos más irrumpieron en una joyería de Barbés, un barrio situado en el distrito 18 de París, donde robaron varias joyas. Huyeron en varias motos camufladas con matrículas falsas de coches.

Aunque «fue un robo de poca monta», debido al escaso valor de los objetos sustraídos, fue condenado a tres años de prisión. Y llama la atención que uno de los varones que le acompañó en dicho robo fue Slimane K., quien ha participado con Doudou en el robo del Museo del Louvre.

Este hombre, de 37 años,fue detenido por su implicación en el robo de las joyas al haber permanecido fuera de la galería y posteriormente conducir el vehículo de huida.

Exguardia de museo

La vida de Abdoulaye N. ha sido un carrusel de emociones. Su historial delictivo, la estancia en prisión, el pasado como influencer… Y también ha tenido trabajos precarios. Fue preparador de pedidos en Toys R Us, operario de almacén en UPS e incluso guardia de seguridad en el Centro Pompidou de París.

Un miembro del equipo forense inspecciona una de las ventanas que se cree que fue utilizada por los ladrones para acceder al Museo del Louvre.

También tuvo una relación sentimental con una joven y una infancia compleja. El francés es hijo de un padre que tuvo 23 hijos con tres mujeres diferentes. Cuando se jubiló, se mudó a Mali. Su madre vive en Saint-Denis. Abandonó los estudios a los 14 años.

Al salir de prisión por la condena de los tres años, Doudou volvió al mercado laboral, gracias a una empresa de trabajo temporal. Pero los problemas volvieron. En 2019, se vio envuelto en un nuevo caso judicial. La empresa gestora del aparcamiento donde él trabajaba sufrió un robo y Doudou fue acusado de ello. Finalmente, y tras cinco años de investigación, descartaron la implicación del hombre que el pasado 19 de octubre dio su gran golpe.