El último podio en el que estuvo subido Jonas Vingegaard (28 años) fue en que, a base de neveras, formaron los propios corredores en el parking de un hotel a las afueras de Madrid. El danés, campeón de La Vuelta, no pudo tener su momento de gloria en Cibeles debido a la cancelación de la jornada final de la ronda española por las protestas de manifestantes. Esa foto no la tendrá, aunque sí “otro bonito recuerdo” en el parking, pero para ver su anterior podio real fue en la Bola del Mundo, en la etapa 20 de La Vuelta, cuando sentenció la carrera. Hasta este domingo, y eso que tuvo que superar una caída en suelo japonés.

Fue a más de 15.000 km, en Saitama, cuando el danés volvió a saborear una ceremonia de podio oficial. Lo hizo con su victoria en el Critérium de la localidad japonesa, ubicada a escasos 30 km de Tokio, y eso que sufrió una caída, en una de las entradas al pabellón, a escasos 15 km de terminar. Pudo reanudar la marcha, como le pasó en Italia en el inicio de La Vuelta, para, posteriormente, imponerse. “Espero dar lo mejor de mí para lograr la victoria”, contaba Jonas a AS con una sonrisa justo antes de subirse a la bicicleta. Y eso que el día, como estaba previsto, amaneció ligeramente desapacible: lluvia y bajas temperaturas. Por suerte, según avanzaban las horas, las condiciones mejoraron, especialmente en lo referido a la lluvia, aunque los corredores, un pelotón de 59 integrantes, rodaba con precaución por las mojadas calles, abarrotadas por miles de aficionados locales.

Es una vez al año y como cada edición (y van 11) aprovechan al máximo para estar cerca de sus ídolos. Los dos españoles presentes, los casi adolescentes Adrià Pericas (UAE, y que estuvo metido en una de las escapadas) y Héctor Álvarez (Lidl-Trek) rodaban bien abrigados, incluso con guantes y toallas nada más acabar, para entrar en calor con alrededor de 12º grados durante la prueba. Un total de 17 vueltas a un circuito de 3,5 km atravesando en todas ellas el gigante Saitama Arena, uno de los pabellones más voluminosos del país y cuyas butacas, con precios superiores a los 50 euros, estaban todas llenas.

De la Bola del Mundo a Saitama: Vingegaard reina en JapónMilan, Vingegaard y Groves, en el podio de SaitamaSzymon GruchalskiNoticias relacionadas

Un ambiente distendido, también para los corredores, muchos de ellos arropados en Japón por parejas y familiares en un evento que sirve para llevar, y conectar, el ciclismo con un país con un ambiente muy diferente a lo que se vive en Europa. Antes de la prueba reina, hubo tiempo para una contrarreloj por equipos (“Hemos ido a tope, eh”, destacaba Héctor Álvarez), y es que el español, junto a sus dos compañeros del Lidl-Trek, se impuso en dicha prueba. También hubo protagonismo para los ciclistas japoneses y en modalidades adaptadas. Yukiya Arashiro, más de 40 años y todavía en activo, sigue siendo el gran estandarte japonés. El podio, junto a Vingegaard, lo completaron Jonathan Milan segundo, y Kaden Groves, tercero, con Roglic elegido el más combativo. Saitama disfruta un año más y, desde este lunes, empieza la cuenta atrás para la edición de 2026. Arigato.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí