El cometa C/2025 A6 (Lemmon) fue fotografiado desde Cala d’Hort, Ibiza, en su máxima aproximación a la Tierra, el 21 de octubre. Visible con prismáticos, la fotografía reveló detalles de su extensa cola.
La instantánea se obtuvo el 23 de octubre en el observatorio de Cala d’Hort. Ignacio de la Cueva, astrofotógrafo de la Agrupació Astronòmica d’Eivissa (AAE), empleó una Nikon 810A con teleobjetivo 200 mm F2.
La imagen resulta del apilado de diez tomas de un minuto de exposición (ISO 1600), procesadas con software habitual de astrofotografía.
La fotografía de De la Cueva muestra dos colas diferenciadas: una larga de gases sublimados por el calor solar, y otra más clara y corta de partículas de polvo desprendidas durante su tránsito por el Sistema Solar.
Cálculos astronómicos indican que C/2025 A6 (Lemmon) tiene un periodo orbital de 1.350 años. Tras esta visita y el frenado gravitatorio, se reducirá a unos 1.150 años. Su regreso no se prevé hasta dentro de más de 1.000 años, no siendo un visitante frecuente.
Los cometas son bolas de hielo, roca y polvo (‘nieve sucia’) que habitan los confines del Sistema Solar. Perturbaciones los atraen hacia el Sol por gravedad. Al acercarse, el calentamiento les hace desarrollar su característica y extensa cola.