Su Majestad (Amazon Prime) la serie cómica dirigida por Borja Cobeaga se ha alzado con el galardón a Mejor Serie Vasca en la 11ª edición de Seriesland – Bilbao International Digital Festival, que apoyan la Diputación Foral de Bizkaia, BEAZ y el Ayuntamiento de Bilbao a través de Bilbao Ekintza. La serie Desagertuta (Primeran) ha conseguido el galardón a Mejor Contenido en euskera y la actriz Marina Ostolaza se ha llevado el premio a la mejor interpretación por su papel de superheroína en la serie juvenil Power Up (Makusi).
En el ámbito internacional el reconocimiento a Mejor Showrunner, que se ha convertido ya en el galardón icónico del certamen bilbaino, ha sido para For the Drama (Alemania), y The Sender (Reino Unido) se ha alzado como Mejor Serie Internacional. El jurado internacional ha valorado que For the Drama es “una historia bien presentada, con interpretaciones maravillosas del reparto y un telón de fondo teatral apropiadamente dramático”. Por su parte, han calificado de The Sender como “brillante”; “un misterio magistralmente construido que combina momentos conmovedores con un cruel sentido del humor”, subrayan.
Seis nuevas categorías para el trabajo en Euskadi
Esta edición el festival ha incluido hasta seis nuevas categorías para reconocer el trabajo realizado en Euskadi y la producción en euskera. Mejor Serie Vasca Infantil y Juvenil para Irabazi Arte (Makusi / Primeran), Mejor Serie Documental Vasca para Voces de la Tierra (Primeran), Mejor Programa Vasco para Intimitatean (Primeran), Mejor Interpretación para la joven actriz Marina Ostolaza (Power Up), Mejor Contenido en Euskera para Desagertuta (Primeran) y Mejor Creador/a Digital, este último, un galardón innovador que busca abrir un espacio a influencers, y que en esta ocasión ha recaído en Bocabeats Comedia, seguidos de 72 Kilos y Eleder Iglesias.
Además, la serie musical en euskera, Itsatsita berriz (Primeran) ha recibido un premio especial consistente en una selección al primer festival de webseries del mundo LA Webfest, que se celebra en mayo en Los Ángeles (USA).
En cuanto a los premios especiales del festival, Artemisa Mujer Creadora ha recaído en Limari Ascui Allende Iriarte (¿Quién sabe nadie?) y el premio Argi a Temática Social para Ardi Beltzak (Primeran).
Esta nueva edición, que se ha celebrado en Bilbao los días 6, 7 y 8 de noviembre, se ha marcado dos prioridades: acercar al gran público series recientes de producción vasca, y servir de punto de encuentro a las industrias creativas del sector audiovisual, estratégico para Bilbao y Bizkaia. En total, en este certamen internacional se han proyectado más de medio centenar de títulos procedentes de una veintena de países.