Redmagic 11 ProRedmagic 11 Pro

El Redmagic 11 Pro cuenta con procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, refrigeración líquida y una batería de 7.500 mAh pensada para aguantas sesiones largas de videojuegos..

Valoración

Nota 87

El Redmagic 11 Pro es el mejor móvil gaming que puedes comprar en la alta gama, con la primera refrigeración líquida del mercado, gran autonomía y una pantalla casi aprovechada al completo.

Lo mejor

  • Pantalla sin notch, 144 Hz y buen brillo.
  • ​Rendimiento sobresaliente para videojuegos exigentes.
  • ​Refrigeración líquida y ventilador.
  • ​Autonomía espectacular.

Lo peor

  • Con la funda que incluye, el contacto con los gatillos es algo extraño.
  • ​Software mejorable en algunos aspectos.

Aún hay espacio para innovar en un móvil, y el Redmagic 11 Pro lo ha demostrado en todo su apartado de refrigeración, con la inclusión de un sistema triple que complementa una placa junto a ventilador y líquido fluorado.

Según la marca, la misma refrigeración líquida que se utilizan en servidores de centros de datos de inteligencia artificial, algo que recuerda mucho a la que se puede ver en ordenadores de sobremesa.

Precisamente, este móvil es prácticamente un PC para videojuegos, pero en el formato más portátil posible, con especificaciones de alta gama muy dirigidas a usuarios muy interesados por los videojuegos.

Lo cual no quita que haya muchas características que puedan atraer a usuarios algo menos interesados por el apartado gaming de un móvil, como puede ser su diseño transparente tan original, las luces RGB o su gran autonomía.

Además, también puede ser una gran opción si buscas un móvil grande para ver cualquier plataforma de streaming, ya que este no cuenta con el notch, la muesca que aparece prácticamente en la cámara frontal de todos los móviles.

Y, lo que es su mejor baza, el precio: la versión más humilde del Redmagic 11 Pro llega por 699 euros, situando a este alta gama como uno de los más baratos del mercado.

Redmagic 11 Pro, análisis y opinión

Tras las semanas de prueba del Redmagic 11 Pro, la conclusión es bastante clara: no hay mejor móvil en relación calidad/precio que este con todo lo que ofrece.

Redmagic 11 Pro Pantalla

BOE X10 AMOLED 6,85″

2.688 x 1.216 px

144 Hz

Brillo máximo 1.800 nits

Procesador

Snpadragon 8 Elite Gen 5

RedCore R4

GPU

Adreno

RAM

LPDDR5T 12GB/16GB/24GB

Almacenamiento

UFS 4.1 Pro 256GB/512GB/1TB

Cámaras principales

Sensor OV50E40 50 MP f/1.88

Sensor OV50D40 50 MP f/2.0

Sensor de profundidad 2 MP

Cámara frontal

Sensor OV16A 16 MP f/2.0

Batería

7.500 mAh

Carga rápida con cable 80 W

Carga rápida inalámbrica hasta 80 W

Sistema operativo

Redmagic OS 11.0

Android 16

Conectividad

WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/ax

Bluetooth 5.4

NFC

Dimensiones y peso

163,82 x 76,54 x 8,9 mm

230 g

Extras

Conector audio 3,5 mm

Dual SIM

Refrigeración líquida

Gatillos con muestreo táctil de 520 Hz

Iluminación RGB

Magic Key

Precio

Desde 699 euros

Redmagic ya nos ha acostumbrado a este diseño transparente y futurista repleto de luces

Algo que siempre repiten los Redmagic es su diseño, con acabados transparentes y futuristas que muestran el «interior» del móvil, además de todo lo necesario para que las partidas en un dispositivo tan pequeño se hagan realmente cómodas.

En el día a día, es un móvil que abulta bastante en el bolsillo y que, en la mano, puede llegar a ser algo pesado si lo utilizas en posición vertical, por sus 230 gramos de peso, que supera de lejos a la media del mercado.

No obstante, este peso está más que justificado por sus componentes y se distribuye de forma equitativa en cuanto lo usas en posición horizontal; si eres un jugador que pasa muchas horas, agradecerás que todo esté tan bien dispuesto.

Redmagic 11 ProRedmagic 11 ProRedmagic 11 ProRedmagic 11 ProRedmagic 11 ProRedmagic 11 Pro

En la parte superior, podrás encontrar los gatillos táctiles, que cuentan con una respuesta háptica muy agradable, así como el ventilador y, en la parte trasera, la refrigeración líquida, que se sitúa encima del procesador y la batería.

En algún momento, como única pega, es cierto que con la posición natural de la mano derecha se tapa ligeramente el altavoz, además de que con la derecha, si usas cascos con auriculares, se hace muy molesto sujetar el móvil.

En cuanto a su pantalla, es de tipo BOE X10 AMOLED, las destinadas a ofrecer un buen brillo, gran fluidez y colores vívidos con buenos contrastes y negros puros. Uno de los mejores aspectos del móvil teniendo en cuenta que la tasa de refresco llega a los 144 Hz.

Puede que de los 120 a los 144 Hz no se note muchísimo la diferencia, pero es un plus para ciertos títulos. Además, se complementa muy bien con un brillo máximo de 1.800 nits, más que suficiente gracias a la calidad de su panel.

Juntar el Snapdragon 8 Elite Gen 5 a este sistema de refrigeración es una grandísima idea

Como suele ser habitual, el Redmagic 11 Pro es el primer móvil que llega con el nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, uno de los más avanzados del momento y que protagonizará muchos de los próximos lanzamientos de la alta gama.

Pero estos terminales no solo cuenta con el chip de Qualcomm, sino también con otro complementario para tareas de videojuegos, como es el RedCore R4, por lo que notarás un rendimiento excelente siempre.

Aquí puedes ver una comparativa con otros móviles y las cifras generales del Snapdragon 8 Elite Gen 5:

Como ves, se queda muy cerca de los benchmarks realizados al procesador como prototipo, aunque este móvil de Redmagic aún ofrece más, como una RAM configurable con la que nada se notará con tirones.

Durante la prueba, ha podido con todo tipo de títulos, desde Genshin Impact, Brawl Stars y Call of Duty hasta otros más casuales como Marvel Snap. Todo ello sin calentarse excesivamente.

Prácticamente en ningún momento he sentido que el móvil quemaba y, cuando he notado que la temperatura aumentaba, he activado el ventilador al máximo y la refrigeración líquida, lo que rebaja notablemente el calor.

Adicionalmente, cuenta con el botón denominado Magic Key, el rojo deslizable del lateral, para acceder de forma predeterminada al espacio de juegos, aunque se puede personalizar por si prefieres otra acción rápida.

Yo he optado por dejarlo así, ya que el espacio de juegos me parece imprescindible para personalizar luces, ventilador y configuraciones individuales por cada videojuego. 

Sea como sea, aunque su software no es el que mejores traducciones tiene al castellano, se entiende perfectamente y llega con Android 16, así que tendrás móvil para varios años.

Es complicado encontrar tanta autonomía en un móvil tan potente

El Redmagic 11 Pro cuenta con una espectacular batería de 7.500 mAh que es genial para quienes busquen un móvil con casi 2 días de uso, una barbaridad a la que no solemos estar acostumbrados.

Con un uso normal, sin jugar sesiones de horas, pasa sobradamente del día, aunque todo dependerá de lo que hagas con él; en cualquier caso, no tiene prácticamente rival en este apartado.

En cuanto a su carga rápida, llega con 80 W –también de forma inalámbrica–, lo que te permitirá tenerlo listo a la mitad en aproximadamente 25 minutos, algo más si lo necesitas con la carga al completo.

Un apartado fotográfico que no innova, aunque los resultados generales son buenos

Como suele ocurrir con este tipo de móviles, el apartado fotográfico no es el que más sobresale, aunque tampoco es malo, pero notarás que no se acerca en este sentido a otros de la misma gama.

Creo que no pasa nada por acortar algo en este tipo de características, teniendo en cuenta que es un móvil gaming, además de su rango de precios, ya que es complicado encontrar algo así por 700 euros.

Por eso, la configuración de cámaras del Redmagic 11 Pro se queda en un móvil de gama media. Esta es su distribución:

  • Sensor principal OV50E40 de 50 megapíxeles con valor de apertura f/1.88 y estabilizador óptico de imagen (OIS).
  • ​Sensor OV50D40 de 50 megapíxeles con valor de apertura f/2.0 y OIS.
  • ​Sensor de apoyo de 2 megapíxeles.
  • Cámara frontal OV16A de 16 megapíxeles, con valor de apertura f/2.0.

Aquí puedes ver una galería con lo que estas pueden ofrecer:

Es cierto que los colores tienden hacia un elevado contraste, aunque no es culpa como tal de los sensores, sino del procesamiento posterior que hace la inteligencia artificial de su cámara.

Son resultados notables si buscas una cámara que te funcione bien sin tener que pensar en retocar nada, algo que también aguanta muy bien en los aumentos de zoom, desde el gran angular hasta un plano bastante alejado.

Zoom en la cámara del Redmagic 11 ProZoom en la cámara del Redmagic 11 PronubiaZoom en la cámara del Redmagic 11 ProZoom en la cámara del Redmagic 11 PronubiaZoom en la cámara del Redmagic 11 ProZoom en la cámara del Redmagic 11 Pronubia

En su modo retrato con la cámara trasera, el Redmagic 11 Pro tiende a quemar las partes más iluminadas de la escena, aunque permite ajustar la apertura de la fotografía.

Algo que no permite en su cámara frontal, ya que aunque aparece el modo retrato con posibilidad de girar esta, no permite ajustar apertura y no crea este efecto.

Además, al apostar por un panel casi completo y omitir el notch, la cámara frontal bajo pantalla se nota de peor calidad. Aunque no creo que sea ningún problema teniendo en cuenta que es un móvil gaming.

Por último, en entornos con poca iluminación sí se puede apreciar que destaca los brillos de algunas zonas menos iluminadas, aunque eso se ve mejor desde la galería del móvil.

En los resultados finales, este modo casi no presenta diferencia.

En definitiva, no es un buen móvil en el apartado fotográfico, aunque tampoco importa si eres de los que buscan especificaciones más allá de la cámara.