Los mexicanos avanzan al fin de semana del PGA Tour en Los Cabos tras una ronda intensa y llena de emoción
El World Wide Technology Championship en Los Cabos continúa mostrando un alto nivel competitivo y grandes historias en su segunda jornada. Este viernes, el campo El Cardonal de Diamante, diseñado por Tiger Woods, fue testigo de una intensa pelea por mantenerse dentro del corte, donde dos nombres mexicanos lograron destacar: Alejandro Madariaga y Emilio González.
Mientras el alemán Matti Schmid se adueñó del liderato con una espectacular ronda de 63 golpes (-9) que lo llevó a -17 en total, y jugadores como Nick Dunlap y Sami Valimaki se mantuvieron al acecho con -16, los ojos del público local se centraron en los representantes nacionales, que consiguieron superar una exigente línea de clasificación establecida en -5.
Una batalla mental: el recorrido de Alejandro Madariaga
La segunda jornada no fue sencilla para el tapatío Alejandro Madariaga, quien vivió momentos de presión, emoción y alivio al final del día. Su desempeño le permitió cerrar en -5, cifra que lo mantuvo justo en el límite del corte y le aseguró su permanencia durante el fin de semana.
Al término de su ronda, Madariaga compartió con El Golf es Claro sus impresiones sobre un día lleno de tensión y resiliencia. “Híjole, la verdad es que fue una ronda muy estresante. La verdad es que la disfruté mucho, me di muchísimas oportunidades, pero ya que llegaba la línea en corte, hasta la superaba, de repente había un mal swing que tenía que corregir y así. Entonces, pues bueno, ya cuando metí la del nueve y supe que estaba dentro, la verdad, muchísima emoción con tanta gente que me vino a ver”.
La emoción del mexicano fue evidente, no solo por el resultado, sino por la manera en que manejó la presión de jugar en casa y ante el público local. “Sí, la verdad estoy muy orgulloso de como me manejé estos primeros dos días. Ahora ya se cumplió el objetivo de pasar el corte y ahora pues hacer las menos posibles el fin de semana y escalar la mayor cantidad de de lugares”.
Madariaga se convirtió así en uno de los protagonistas nacionales del día. Su temple en los últimos hoyos le permitió conservar la calma en momentos donde un solo golpe podía cambiarlo todo. Su clasificación es resultado de consistencia y concentración, factores esenciales en un campo que castiga los errores y exige precisión en cada aproximación.
Los representantes nacionales mejor posicionados | Claro Sports
Emilio González: un cierre con temple y precisión
El guanajuatense Emilio González también fue parte de la jornada destacada para el golf mexicano. Con una segunda ronda de 69 golpes (-3), González llegó a un acumulado de -9, ubicándose en el grupo T25 al finalizar el día.
Tras su participación, el mexicano compartió con El Golf es Claro cómo vivió una ronda en la que la paciencia y el control emocional fueron determinantes. “El día arrancó un poquito lento, ahí dándome un par de chances, pero fallé un par de greens con tiros no muy buenos. Pero me mantuve muy paciente, lo cual ayudó mucho y se calentó el putt a la mitad de la ronda y acabó siendo un día bastante sólido también”.
González destacó la importancia de su desempeño en los par 5, donde pudo capitalizar oportunidades para acercarse a los líderes. “Sí, bastante bueno. He jugado bastante bien, los pares cinco se pegan muy buenos tiros de salida que son clave para darte oportunidad. Eh, también muy buenos segundos tiros y hoy en el 18 ahí me robé una, metí un putt ahí como de 10m que al final de cuentas este fue especial también”.
El golfista mexicano también explicó su enfoque para lo que resta del torneo, priorizando el equilibrio mental y el goce del momento. “Sí, un poco lo mismo, seguir dándome oportunidades, dejar que el putt este tenga oportunidades y se caliente solito. y seguir disfrutando… Muy contento, es muy especial tenerlos aquí y disfrutar de aquí de Los Cabos. Este lugar es espectacular.”
PGA Tour Los Cabos: un campo retador y una clasificación apretada
El campo de El Cardonal demostró ser un verdadero examen para los competidores, combinando viento, greens veloces y zonas donde los errores se pagan con dureza. Solo los jugadores con -5 o mejor lograron mantenerse en competencia para el fin de semana, entre ellos Madariaga y González, quienes mostraron constancia en sus salidas y serenidad en momentos de presión.
Los líderes, encabezados por Schmid (-17), Dunlap (-16) y Valimaki (-16), ofrecieron un espectáculo ofensivo en la parte alta, mientras que otros nombres como Chad Ramey (-15), Ben Griffin (-14) y Victor Perez (-14) siguen al acecho en el top 10.
Más atrás, con -9, González se mantiene en un grupo competitivo junto a figuras como Doug Ghim, Matthieu Pavon y Michael Thorbjornsen, lo que deja abierta la posibilidad de un salto importante en la tabla durante el fin de semana.
Te puede interesar