La decisión de ampliar a cuatro vueltas responde, en parte, a la necesidad de ganar legitimidad competitiva y reabrir la puerta al ranking mundialLIV Golf, LIV Golf League, Scott O’NeilLIV Golf da un giro estratégico en su competición adaptando sus torneos a cuatro vueltas

LIV Golf, la liga respaldada por Arabia Saudí que irrumpió en el panorama del golf profesional con un formato rompedor de 54 hoyos, ha anunciado un cambio radical; a partir de 2026, todos sus torneos se disputarán a 72 hoyos. Esta decisión marca un punto de inflexión en la evolución de la liga, que busca consolidarse como una alternativa competitiva y reconocida dentro del ecosistema global del golf.

Desde su creación en 2022, LIV Golf se ha caracterizado por su formato comprimido de tres días y 54 hoyos -una cifra que inspiró incluso el nombre de la liga, aludiendo al número romano LIV-. Sin embargo, el nuevo modelo extenderá los torneos a cuatro jornadas, comenzando generalmente los jueves, en línea con los estándares de los grandes circuitos como PGA Tour y DP World Tour. El calendario de 2026 arrancará en febrero en Arabia Saudí, con el LIV Golf Riyadh comenzando excepcionalmente un miércoles.

Aunque el formato original fue presentado como más dinámico y atractivo para los aficionados, también fue objeto de críticas por parte de sectores del golf tradicional, que lo consideraban poco serio o “gimmicky”. La decisión de ampliar a 72 hoyos responde, en parte, a la necesidad de ganar legitimidad competitiva y reabrir la puerta a la obtención de puntos del Ranking Mundial (OWGR), algo que le fue denegado en 2023 en parte por su estructura de 54 hoyos y su formato por equipos.

“Este paso marca un nuevo y decisivo capítulo que fortalece nuestra competición, desafía a nuestro campo de jugadores de élite y ofrece más golf de primer nivel, energía, innovación y acceso para el público global”, declaró Scott O’Neil, CEO de LIV Golf. “Las ligas más exitosas del mundo -IPL, EPL, NBA, MLB, NFL- siguen innovando y evolucionando, y nosotros no somos la excepción”.

Fuentes cercanas a la liga apuntan a que la presión de los propios jugadores ha sido clave en este cambio. Algunos, como Jon Rahm, han expresado que el formato de 54 hoyos no les preparaba adecuadamente para los Majors.

Pese al cambio estructural, LIV Golf mantendrá su esencia; el formato combinado de competición individual y por equipos seguirá vigente, al igual que las salidas al tiro (shotgun starts), que seguirán marcando el ritmo ágil y distintivo de sus eventos. El formato del Team Championship de final de temporada se anunciará más adelante.

Este giro estratégico plantea un dilema de marca. ¿Seguirá llamándose LIV una liga que ya no juega 54 hoyos? El propio Greg Norman, anterior CEO, explicó en su día que el nombre hacía referencia tanto al número de hoyos como a la puntuación perfecta (54 golpes) en un campo par 72. Por ahora, no hay señales de un posible rebranding a “LXXII”, pero el debate está servido.

Con este movimiento, LIV Golf busca reposicionarse como una liga más madura, competitiva y alineada con los estándares del golf profesional, sin renunciar a su espíritu innovador ni a su ambición global. El 2026 será, sin duda, un año clave para medir el impacto de esta transformación.

Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal