El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv ha confirmado que el cadáver devuelto este domingo por Hamás en Gaza pertenece al soldado Hadar Goldin, retenido en Gaza desde 2014, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
«Representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI, el ejército) informaron a la familia del teniente Hadar Goldin, fallecido en combate, que su ser querido había sido repatriado a Israel y que su identificación se había completado», reza el texto.
Hadar Goldin tenía 23 años en el momento de su muerte, en agosto de 2014. El 1 de agosto ese año, el soldado murió en una emboscada junto a otros dos compañeros y su cuerpo fue llevado a un túnel en Gaza.
Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado el cuerpo de Goldin en un túnel en Ráfah, en el sur de Gaza, confirmó el sábado un alto cargo de la organización a la cadena catarí Al Jazeera. «Su cuerpo fue secuestrado por Hamás, que se negó a devolverlo durante todo este tiempo», ha dicho este domingo sobre Goldin el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante el inicio de la reunión de su gabinete.
Una vez que el cuerpo ha sido identificado de forma positiva, quedan en Gaza los restos mortales de tan solo 4 rehenes después de que las milicias en el enclave palestino hayan entregado 24 cadáveres, contando el de Goldin. Ahora Israel deberá liberar a 15 palestinos presos en cárceles hebreas, un intercambio que se realiza por cada rehén israelí que es devuelto e identificado.
«Dijimos al comienzo de la guerra que liberaríamos a todos los secuestrados, sin excepción. Secuestraron a 255 personas, incluyendo cuatro que habían sido secuestradas anteriormente. Hasta la fecha, hemos liberado a 250. Los liberaremos a todos«, dijo Netanyahu cuando la Cruz Roja recibió el cuerpo de Goldin en Gaza por parte de Hamás.
El cuerpo de este soldado ha cobrado especial importancia de cara a la evolución del alto el fuego al encontrarse en Ráfah, ciudad bajo dominio militar israelí en la que hay atrapados en torno a 150 miembros del brazo armado de Hamás.
El grupo islamista intentó en varias ocasiones, a través de los negociadores, que Israel permitiera a estos combatientes abandonar Ráfah, algo que el Estado hebreo denegó, según el diario israelí Haaretz. La Casa Blanca advirtió el jueves a Hamás que devolver el cuerpo de Goldin «ayudaría» a permitir la salida de estos milicianos.
Este diario apunta a que los milicianos están en un túnel en el barrio de Yenina de la ciudad sureña. Además, otro grupo estaría atrapado en el área aún controlada por el Ejército de Israel en un complejo subterráneo cerca de Jan Yunis, también en el sur.
Israel mata a otro gazatí pese al alto el fuego
Mientras tanto, Israel mató el sábado a otro gazatí, informa este domingo en su recuento diario el Ministerio de Sanidad del enclave, lo que aumenta a 242 los palestinos asesinados por fuego israelí desde el inicio del alto el fuego el pasado 10 de octubre.
Además, los cuerpos sin vida de otros seis palestinos han sido hallados entre las toneladas de escombros, detalla el informe, que cifra en cinco el número de gazatíes heridos el sábado. Pese al alto el fuego, Israel ha herido en este mes a 619 personas, incrementando a 170.690 gazatíes los gazatíes heridos -muchos con lesiones de por vida y amputaciones- desde el 7 de octubre de 2023.
El escritor judío Peter Beinart presenta su libro «Ser judío tras la destrucción de Gaza»
Además, Sanidad dice que durante el alto el fuego se han recuperado 528 cadáveres entre los escombros de una Gaza irreconocible, si bien se estima que miles más siguen sepultados. Este mismo domingo, el ataque de un dron israelí ha matado a un palestino en Jan Yunis (sur de la Franja de Gaza), confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad gazatí.
El total de muertos a causa de la ofensiva israelí en Gaza superó este sábado los 69.100 -entre ellos más de 20.000 niños-, después de que el Ministerio de Sanidad del enclave actualizara la cifra, añadiendo casi 300 personas cuya defunción aún no había corroborado.