El Covirán ahora cree en sí mismo. Los granadinos hicieron la gesta de tumbar al Valencia, el colista superó al líder de la Liga Endesa … con merecimiento y tras dominarle durante todo el partido, con una máxima renta de 16 puntos. El equipo de Ramón Díaz y el propio entrenador granadino se estrenan por fin en la ACB con el primer triunfo, a la sexta vino la vencida.

El Covirán ejerció de Zalgiris durante el arranque del partido, para situarse con una ventaja de 16 puntos (28-12) sobre el Valencia, intensa defensa y acierto en el tiro exterior, con 3/3 de Costa. No obstante, el enfado de Pedro Martínez surtiría efecto para que los taronjas recortaran ya al descanso a siete puntos (43-36), con más tono defensivo para impedir que los granadinos anotaran con tanta facilidad. Thomas apareció con fuerza en el tercer cuarto, también ganado por cuatro puntos por los nazaríes.

El Covirán afrontó con nota un reto muy difícil frente al líder e invicto de la Liga Endesa, un Valencia con muchos recursos en todas las posiciones y una gran profundidad de banquillo. El equipo de Ramón Díaz, necesitado del primer triunfo, más todavía por las victorias de rivales directos como Girona, Andorra y Lleida en la sexta jornada, y con el riesgo de hundirse en la zona de descenso y ver como sus adversarios por la permanencia se alejan cada vez más, luchó contra el pronóstico.

El Valencia está a años luz en presupuesto y potencial. Ramón Díaz volvió a dejar fuera de la convocatoria al base estadounidense Micah Speight y al capitán Pere Tomàs.

En el Covirán no hugo ninguna baja por lesión mientras que los taronjas estaban ya al completo gracias a la recuperación del pívot internacional español Yankuba Sima, que pudo estrenar la camiseta naranja al estar incluido en el róster del partido por parte de Pedro Martínez, que dejó fuera a la última adquisición Braxton Key.

Por el Covirán Costa, Thomas, Valtonen, Bozic y Babatunde formaron el quinteto inicial, mientras que en el Valencia jugó de principio con De Larrea, Badio, Puerto, Reuvers y Pradilla. Precisamente baile en el poste bajo de este último para empezar con 0-2.

Renta de 16 puntos

El Covirán, que vistió de negro, se adelantó 8-2 con dos tiros libres de Valtonen y dos triples seguidos de Costa. Tiempo muerto de Pedro Martínez y locura en las gradas, un tercer triple del base barcelonés y parcial de 13-0 para el 13-2, a falta de 6.48 para el final del primer cuarto. 3/3 de Lluís Costa de triple.

Moore, Sako, Costello, primeros cambios en los naranjas. Valtonen hasta el 15-0 y cortó la sangría Moore. Rousselle y Hankins a 4.39 por Costa y Babatunde. El Valencia tuvo mucho rebote ofensivo, pero no pudo con un Covirán lanzado, 18-4 con el triple de Thomas. Kljajic y Burjanadze a la cancha. Por último, Munnings completó el relevo por Valtonen. 22-12, tímida reacción taronja.

Buenas acciones de Kljajic, Rousselle y Munnings para otro tiempo de Martínez: 28-12, brillante cuarto del Covirán, que desbordó al líder. 28-17, final del primer cuarto.

Mal arranque del segundo cuarto y el parcial abierto de 0-9 para el 28-21, paró el crono Ramón Díaz. Sima estrenó la elástica naranja mientras que el Covirán dispuso un cinco con Costa, Thomas, Munnings, Burjanadze y Babatunde.

Tres minutos tardó el Covirán en anotar, a través de Bozic. El croata apareció al recibir faltas. 33-21. Dos más uno de Moore para apretar al 35-27. Y Valtonen asumió el protagonismo ofensivo. Tras abrir hueco de nuevo Bozic, Xabi López- Arostegui salvó la distancia con sus triples y penetraciones para el 40-34, el mayor acercamiento.

La renta de 16 puntos a favor del Covirán se quedó en siete (43-36) al intermedio. Los porcentajes de tiro de los granadinos en el 66,7% de dos y 54,5% de tres, la clave por un 23,5% de triple en los ‘che’.

López-Aróstegui continuó con su festival para el 3/3 en triples, al que contestó Thomas, con tres de cuatro intentos. Valtonen mantuvo el margen y una antideportiva del propio finlandés tampoco fue traumática por su posterior tapón. Y Thomas elevó al 52-42.

Muchas faltas

Díaz preservó a Elias Valtonen, con tres faltas, para jugar con tres pequeños: Costa, Thomas y Kljajic. También la tercera de Tunde, en ataque, señalada por Araña. Y la de Costa, por tanto Rousselle al parqué. Buena defensa de los nazaríes, con asistencia del francés a Thomas, ya en 15 puntos, y 58-46, tiempo de Martínez. Dos triples de Costello y Montero igualaron de nuevo: 58-52, tiempo de Díaz. Hankins se sumó a tres faltas al igual que Rousselle. 64-53, final del tercer cuarto, lo ganó el Covirán por cuatro puntos. Y Díaz colocó a Munnings sobre Moore en la última posesión.

El último cuarto empezó con la cuarta falta de Costa y que la red de una cesta se rompió. Triple de Bozic y el Covirán a 14: 67-53, pero los granadinos, muy cargados de faltas, Hankins cometió también la cuarta. Los problemas fueron mayúsculos, también Rousselle, al borde de la eliminación y restaron siete minutos.

Jean Montero reaccionó con cinco puntos y un 69-63, la ventaja voló otra vez. El Covirán, no obstante, nunca perdió la fe y dispuso de una renta de diez puntos en los tres últimos minutos. 76-66. Incluso de once en los últimos cuarenta segundos y de ahí al primer triunfo de la temporada.