La temporada ciclista de carretera de más alto nivel ya bajó el telón hace días. Ahora es tiempo de desconexión para los ciclistas y de primera toma de contacto entre los corredores y sus formaciones, especialmente si han cambiado de aires y tienen que empezar a adaptarse a una nueva forma de trabajar, nuevos hábitos, compañeros y bicicletas.
«Ha llegado el momento de actuar. Hay que actuar con rapidez. Se prevé que algunos patrocinadores se retiren en 2025, aunque por diferentes motivos. ¿Qué hacer? No existe una única solución, pero tengo dos ideas»
Mientras tanto, queda alguna que otra exhibición, como la que ha tenido lugar en Saitama (Japón) y en la que se ha impuesto el danés Jonas Vingegaard.
También es tiempo de reflexión, como la que ha efectuado uno de los representantes más valorados del pelotón ciclista actual, Alex Carera, al tener entre su cartera de clientes a Tadej Pogacar, en su cuenta de Linkedin, y también en su cuenta de Instagra.
Lee también
Celes Piedrabuena

Lee también
Redacción

En este sentido, Carera ha analizado y dado su versión de lo sucedido en el pelotón este final de temporada y que empezará a ser una realidad a partir del 1 de enero de 2026. Y lo ha hecho hablando de forma clara: «Ha llegado el momento de actuar. Hay que actuar con rapidez. Se prevé que algunos patrocinadores se retiren en 2025, aunque por diferentes motivos. ¿Qué hacer? No existe una única solución, pero personalmente tengo dos ideas para generar interés en los equipos PROTEAM. Estos equipos son la base del ciclismo profesional. Necesitamos crear un calendario específico para esta categoría (para garantizar la visibilidad de los patrocinadores) y establecer un número máximo de carreras de 1.1 y 2.1 en las que puedan participar los equipos WT«.
Se refiere Carera a la desaparición del equipo Arkéa al perder a su principal patrocinador, a la fusión que ha habido entre Lotto e Intermarché o a la situación por la que atraviesa el conjunto del Cycling Academy, el antiguo Israel Premier Tech, que sí, ha cambiado por completo su nombre y su propietario Sylvan Adams se ha hecho a un lado, pero ha perdido a su principal patrocinador y su continuidad podría estar en peligro, pese a haber recuperado para la próxima campaña su condición de equipo World Tour.
Los cambios que propone Carera «asegurarán victorias más equitativas, generará entusiasmo y hará que la clasificación por equipos UCI sea más precisa (además de dar cabida a los DEVO), ya que cada equipo participará en el mismo número de carreras a lo largo del año. Los PROTEAM exitosos se convertirán en futuros equipos WT, como ya ha ocurrido con @alpecindeceuninck, @unoxteam y @arkeabbhotels, o con equipos importantes como @q36.5_procycling y @tudorprocycling. El ciclismo es un deporte único, pero debe mirar hacia el futuro».