Buenas noticias para quienes viven o trabajan en la capital: este lunes 10 de noviembre será festivo en Madrid. ¿La razón? La celebración de la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, que oficialmente se conmemora el 9 de noviembre. Este año, la fecha cae en domingo, y para que nadie se quede sin disfrutar de la fiesta, el Ayuntamiento ha decidido trasladar el descanso al lunes. Como resultado, muchos vecinos y vecinas tendrán un puente perfecto para desconectar.
Dónde es festivo el 10 de noviembre
Aunque el lunes 10 de noviembre es un día de descanso para muchos madrileños, conviene aclarar que no se trata de un festivo nacional ni autonómico, sino local. Según el calendario laboral publicado en el BOE, la única ciudad que disfrutará de este puente será Madrid capital. El resto de la Comunidad de Madrid, así como el resto de España, mantendrá la jornada laboral habitual. Esto significa que si trabajas en municipios como Alcalá de Henares, Getafe o Móstoles, el lunes será un día normal de oficina.
La explicación se encuentra en la normativa que regula los festivos locales. Cada ayuntamiento tiene derecho a fijar dos días festivos propios al año, normalmente vinculados a celebraciones patronales. En el caso de Madrid, uno de esos días es el 9 de noviembre, dedicado a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad. Como en 2025 esta fecha cae en domingo, el Ayuntamiento ha decidido trasladar el descanso al lunes siguiente, creando así un puente muy esperado.

En otras comunidades autónomas no se aplicará este traslado porque la festividad de la Almudena es exclusiva de Madrid. El resto del país tendrá que esperar hasta diciembre para disfrutar de los próximos festivos nacionales, como el Día de la Constitución (6 de diciembre) y la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Por tanto, el lunes 10 de noviembre será un día laborable en Andalucía, Cataluña, Galicia, Valencia y todas las demás regiones
Qué se celebra hoy
La Almudena no es solo una tradición religiosa, es parte de la identidad madrileña. Cada año, la ciudad se llena de actos en honor a la Virgen: misa en la Plaza Mayor, procesión desde la Catedral y un ambiente festivo que mezcla devoción y cultura. Pero si hay algo que no puede faltar en estas fechas es la famosa “Corona de la Almudena”, un dulce típico que recuerda al roscón de Reyes y que se sirve relleno de nata, trufa o crema. Un clásico que convierte la celebración en una experiencia para todos los sentidos.