Google busca renovar la experiencia de navegación en su aplicación más popular, Maps. De hecho, en las próximas semanas la plataforma integrará las capacidades de Gemini, su modelo de inteligencia artificial conversacional, para ofrecer una conducción más fluida, personalizada y, sobre todo, natural.
La compañía describe esta actualización como el paso hacia un “copiloto inteligente” capaz de mantener conversaciones en tiempo real, responder preguntas, gestionar tareas y ofrecer indicaciones basadas en el entorno.
En otras palabras, Maps deja de ser solo un sistema de rutas y se convierte en un asistente de viaje integral, disponible tanto en Android como en iOS, con soporte futuro para Android Auto.
De las órdenes a la conversación

(Google)
Hasta ahora, los comandos de voz en Maps se limitaban a acciones simples: “llévame a casa”, “busca una gasolinera”, “evita peajes”.
Con Gemini, la interacción cambia por completo. Los conductores podrán mantener un diálogo abierto con la aplicación, combinando preguntas, solicitudes y tareas en una sola conversación.
Por ejemplo, será posible decir: “¿Hay un restaurante económico con opciones veganas en mi ruta? ¿Qué tal el parqueo allí? Bien, vamos allá. Y agrégame un recordatorio para la práctica de fútbol mañana a las cinco.”
Gemini puede incluso acceder, con permiso del usuario, a otras apps de Google, como Calendar, para programar eventos o recordar compromisos sin salir del modo navegación.
Además, los conductores podrán reportar incidentes con frases naturales como “hay un accidente adelante” o “la vía está inundada”, permitiendo que la aplicación actualice el tráfico en tiempo real.
Indicaciones con puntos de referencia reales

(Google)
Uno de los cambios más visibles llega con las nuevas indicaciones basadas en lugares. En lugar de escuchar instrucciones imprecisas como “gira a la derecha en 500 metros”, ahora Gemini ofrecerá referencias más naturales y fáciles de seguir.
De hecho, esta mejora combina los 250 millones de lugares registrados en Google Maps con imágenes de Street View, para ofrecer indicaciones visuales precisas basadas en edificios, negocios o monumentos fácilmente reconocibles.
La actualización busca reducir la confusión al conducir y hacer que las indicaciones se sientan más humanas, como si un amigo local te estuviera guiando desde el asiento del copiloto.
Notificaciones proactivas
Otra de las nuevas funciones impulsadas por IA son las alertas proactivas de tráfico. Incluso sin tener una ruta activa, Maps podrá notificar al usuario sobre embotellamientos, cierres o accidentes en su trayecto habitual.
Estas alertas preventivas se lanzarán primero en Android, en Estados Unidos, y buscan anticipar los imprevistos para ayudar a planificar mejor los desplazamientos diarios.
Gemini también llega a Google Lens
La inteligencia conversacional no solo servirá para conducir. Con la integración de Gemini en Google Lens, los usuarios podrán explorar su entorno de forma visual e interactiva.
Al abrir la cámara desde la barra de búsqueda y apuntar hacia un restaurante, tienda o monumento, se podrá preguntar directamente: “¿qué es este lugar y por qué es popular?” o “¿qué platos recomiendan aquí?”
Gemini combinará los datos de Maps, las reseñas de usuarios y la información visual para responder en segundos, ayudando a decidir si vale la pena detenerse o seguir explorando.
Un ecosistema inteligente sobre ruedas
Con esta actualización, Google reafirma su visión de convertir Maps en un centro de inteligencia geoespacial, donde la información del mundo físico se une con el lenguaje natural y la personalización de la IA.
La nueva experiencia de navegación conversacional comenzará a desplegarse en diferentes regiones gradualmente tanto para Android como iOS, y más adelante llegará a Android Auto y a los vehículos con Google integrado.






