España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Otro cuadro “desaparecido” de Julio Romero de Torres vuelve a Córdoba
AArte y diseño

Otro cuadro “desaparecido” de Julio Romero de Torres vuelve a Córdoba

  • 10/11/2025

Una nueva obra desaparecida de Julio Romero de Torres vuelve a Córdoba. Se trata de Pensativa, un lienzo en el que el artista cordobés retrató a Marina Lebret, y que ha sido recientemente adquirido por el cirujano y coleccionista pozoalbense Blas García durante la feria Feriarte 2025, celebrada en Madrid, el principal evento de arte antiguo y moderno no contemporáneo de España.

Una obra íntima y perdida de Romero de Torres vuelve a España un siglo después

Una obra íntima y perdida de Romero de Torres vuelve a España un siglo después

Según explica el propio García a Cordópolis, la obra “procedía de una galería que la llevó a Feriarte. Y el cuadro es nada menos que Pensativa, una obra que estuvo perdida en Argentina y que, probablemente, fue repatriada durante los años del corralito”.

La galería, de hecho, contaba en sus redes sociales que el lienzo, que se vendió a los 30 minutos de abrir la feria, fue pintado en 1921, para posteriormente salir a la luz el 15 de mayo de 1922, en la Galería Witcomb de Buenos Aires, donde se expuso con el nombre de ‘Marina Lebret’. Allí habría sido adquirido por el médico argentino Pedro Elisagaray, quien lo tuvo hasta los años 70, momento en el que, probablemente, se repatrió a España.

El lienzo en cuestión representa a Marina Lebret Ballesta, hija del ingeniero francés Louis Lebret Pauner, responsable de destacadas obras de ingeniería civil en Córdoba, entre ellas el viaducto del Pretorio —una estructura levantada entre 1908 y 1924 que fue finalmente demolida con las obras del AVE inauguradas en 1992—. Lebret también participó en la construcción de la línea ferroviaria Manzanares–Córdoba, culminada en 1917.

Imagen del cuadro 'Pensativa' del archivo municipal.

La historia detrás del retrato

Blas García ha contactado con la familia de la modelo para tener más datos sobre su historia. Cuenta que Marina Lebret, nacida en Córdoba en 1900, fue una mujer culta, “muy religiosa pero sin beatería y muy liberal”, según quienes la conocieron. En 1926 se casó con el empresario Manuel Hernández Galera y se trasladó con él a Argentina, donde el matrimonio estableció diversas actividades industriales en las provincias de Salta y Jujuy. Tuvieron tres hijos: Marina, Angélica y Manuel.

El matrimonio no prosperó y, tras su ruptura, Marina decidió regresar a Córdoba en 1939 junto a sus hijos. Durante el viaje de vuelta, el barco en el que viajaban naufragó frente a las costas de Senegal, aunque fueron rescatados por un naviero francés. Finalmente, la familia consiguió llegar a Córdoba en enero de 1940, instalándose en la avenida República Argentina, donde residieron hasta la muerte de Marina en 1978.

La relación entre los Lebret y Romero de Torres fue cercana. El propio ingeniero Louis Lebret permitió que su hija posara para el pintor, con la única condición de que “siempre fuese retratada vestida”. De aquel posado nació Pensativa, una obra que Julio Romero de Torres envió a Argentina en 1922, antes incluso de su gran éxito internacional con la exposición monográfica de ese mismo año.

Con esta adquisición, Blas García continúa su labor de rescate del patrimonio pictórico de Julio Romero de Torres. El coleccionista ya había recuperado y restaurado recientemente el retrato Adela Carbone, La Tanagra, otra pieza fundamental en la trayectoria del artista, y que se ha sumado a una veintena de lienzos del autor con los que cuenta en su pinacoteca personal.

Otro cuadro “desaparecido” de Julio Romero de Torres vuelve a Córdoba

Cada mañana, recibe un resumen de nuestra portada, con las noticias más destacadas y la última hora. Telegram se ha convertido en los últimos meses en un canal de difusión clave en todo el mundo. Cordópolis fue el primer medio de comunicación cordobés en tener un altavoz personalizado (no un bot) en Telegram. Súmate en t.me/cordopolis

  • Tags:
  • arte
  • Arte y diseño
  • Arts
  • Arts and design
  • cordoba
  • cuadro
  • desaparecido
  • Design
  • Diseño
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • julio
  • romero
  • Spain
  • torres
  • vuelve
España
www.europesays.com