La muerte de Estefanía Gutiérrez Lázaro en agosto de 1991 conmocionó a toda España. Y es que la joven, de 17 años, protagonizó el que se bautizó como ‘Expediente Vallecas’, el caso poltergeist más famoso y mediático de nuestro país, que fue llevado más … de dos décadas después al cine.
Estefanía, que vivía con su familia en Puente de Vallecas (Madrid), realizó una sesión de ouija junto a sus amigas en el instituto. A raíz de ello, comenzó a sufrir convulsiones, alucinaciones y a escuchar voces. Un año más tarde, murió repentinamente de forma «sospechosa» por asfixia pulmonar, según el informe forense.
Tras su muerte, la familia Gutiérrez Lázaro aseguró que sufría fenómenos paranormales en su casa, por lo que se puso en contacto con la Policía Nacional, que acudió al domicilio y dejó constancia oficial de hechos «difíciles de explicar», convirtiéndose en el primer informe policial español sobre supuestos sucesos paranormales.
Con el paso de los años, algunos familiares han desmentido los hechos, asegurando que la joven sufría epilepsia, y apuntando a la madre como la mente pensante detrás del caso. No obstante, ‘Expediente Vallecas’ atrajo la atención de los medios en los años 90 e incluso sirvió de inspiración para una película.
Este viernes, HBO Max estrenó un documental sobre el mediático caso. Dirigido por Noemí Redondo, reconstruye lo que ocurrió realmente a partir de la investigación de los expertos y de los testimonios de la familia Gutiérrez Lázaro y las personas que mejor conocen lo sucedido.
La película inspirada en ‘Expediente Vallecas’
La película española inspirada en ‘Expediente Vallecas’ es ‘Verónica’, una cinta dirigida por Paco Plaza, conocido por su trabajo en la famosa saga de ‘Rec’ y que acaba de estrenar ‘La suerte’, una serie protagonizada por Ricardo Gómez.
Para ‘Verónica’, Paco Plaza contó con cuatro jóvenes debutantes: Sandra Escacena, en el papel protagonista, Bruna González, Claudia Placer e Iván Chavero, además de Ana Torrent, Consuelo Trujillo, Sonia Almarcha y Leticia Dolera, entre otras.
‘Verónica’ está inspirada en la historia real de ‘Expediente Vallecas’, sobre la muerte de Estefanía Gutiérrez en extrañas circunstancias. Sin embargo, como en toda ficción, Paco Plaza se tomó ciertas licencias a la hora de escribir el guion. «El caso ha sido una excusa argumental», aseguró el director.
«Es curioso como siendo un encargo, ha sido la película más personal que he hecho», contó Plaza en una ocasión en ‘Las mañanas de RNE’. Además, el cineasta dejó claro que la película se narra desde el punto de vista de la joven, sin posicionarse en ninguna teoría.

‘Verónica’
RTVE
La película tuvo una gran acogida por parte de la crítica, que la encumbró como una de las mejores películas de terror de los últimos años. De hecho, fue nominada en los Premios Goya en siete categorías, incluida la de mejor película, mejor director y mejor actriz revelación para Sandra Escacena.
No obstante, la cinta se hizo finalmente con tan solo una estatuilla: a mejor sonido para Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez y Nicolas de Poulpiquet.
Dónde ver ‘Verónica’, de Paco Plaza
‘Verónica’ está disponible en varias plataformas. Se puede ver gratis en RTVE Play. Además, está incluida dentro de la oferta de los suscriptores de Prime Video, Movistar Plus+, Netflix y Sky Showtime.