Miami se ha convertido este fin de semana en el epicentro deportivo con la celebración del E1 Series GP, donde Rafa Nadal ha causado sensación al presentarse como propietario de su propio equipo. El extenista mallorquín ha compartido protagonismo con otras grandes figuras internacionales como Will Smith y Marc Anthony, quienes también han asistido en calidad de propietarios de escuderías en este innovador campeonato de lanchas eléctricas organizado por Alejandro Agag, yerno del expresidente español José María Aznar.
El de Manacor no ha acudido como simple invitado, sino como parte fundamental del evento al apoyar a su equipo, el Team Rafa, pilotado por el campeón europeo de motas acuáticas Cris Lazarraga y el experimentado piloto Tom Chiappe. Esta competición, que ha tenido como escenario la Bahía de Biscayne, fue creada en 2024 y reúne a 18 escuderías diferentes, entre las que destacan también la del cantante puertorriqueño Marc Anthony y la del exjugador de fútbol americano Tom Brady. Una reunión de súper estrellas, donde han compartido risas y complicidad, tal y como se puede ver en los vídeos que han compartido en redes sociales.
Nadal ha estado acompañado en todo momento por Alejandro Agag, con quien mantiene una sólida relación empresarial que va más allá de este campeonato. Ambos son socios en el UIM E1 World Championship, impulsado por el empresario madrileño, y también han unido fuerzas en la Hexagon Cup, una competición internacional de pádel donde el extenista figura como uno de los principales inversores y embajadores. El compromiso de Nadal con el Gran Premio E1 de Miami, al que ha asistido sin la compañía de su esposa Xisca Perelló, marca el cierre de una ambiciosa gira mundial que ha recorrido siete destinos internacionales en cuatro continentes diferentes.
Este circuito global ha pasado previamente por ciudades como Yeda, Mónaco, Doha, Lagos y Dubrovnik, culminando ahora con su primera incursión en territorio estadounidense. Alejandro Agag, fundador y presidente de diversas empresas como E1 Series y Formula E Holdings, también es CEO de Extreme E, compañía donde trabajó Juan Urdangarin durante más de dos años. El hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ocupa desde enero de 2025 el cargo de City Partnerships Executive en E1 Series, donde coordina las alianzas entre el campeonato y las ciudades que acogen las competiciones.
Durante el evento celebrado este fin de semana, Agag ha destacado la importancia del respaldo de figuras como Nadal, Smith y Anthony para impulsar estos proyectos: «Ha sido fantástico ver a gente como Will, Marc y Rafa aquí apoyando a sus pilotos y equipos. El GP de Miami de E1 representa un momento importante, ya que es nuestra primera carrera en Estados Unidos». Asimismo, señaló que la final del domingo, 9 de noviembre de 2025, «tiene una energía genuinamente americana que captura la esencia de E1: innovación, emoción y una profunda conexión con el agua».
En la actualidad, la competición E1 llega a audiencias de más de 140 territorios en todo el mundo, y su expansión continúa con nuevas incorporaciones previstas para el próximo año. En 2026, el Team Sierra se unirá a la serie, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento para este campeonato en el que Nadal ha depositado grandes esperanzas. El E1 Series GP Miami es la denominación oficial del Gran Premio de Miami perteneciente al UIM E1 World Championship, el primer campeonato mundial de lanchas eléctricas. En esta competición participan equipos de alto nivel, propiedad de celebridades internacionales, que pilotan las lanchas RaceBird, diseñadas específicamente para minimizar el impacto ambiental mientras maximizan el rendimiento deportivo en el agua.
Agenda intensa de Nadal en Estados Unidos
La presencia de Rafa Nadal en Florida no se ha limitado únicamente al evento náutico. El pasado jueves, 6 de noviembre de 2025, el extenista participó en el prestigioso American Business Forum celebrado en Miami, uno de los acontecimientos más relevantes del año en el ámbito económico internacional. A este foro asistieron personalidades de la talla de Donald Trump, Lionel Messi y Serena Williams. Durante su participación en el foro, Nadal coincidió con el presidente de Argentina, Javier Milei, protagonizando un cordial encuentro que fue captado por los medios de comunicación y difundido por el diario Clarín en sus redes sociales. Este saludo entre el deportista español y el mandatario argentino ha generado gran interés mediático, subrayando la relevancia internacional que mantiene Nadal más allá de las pistas de tenis.
¿Qué es el UIM E1 World Championship?
El UIM E1 World Championship, conocido popularmente como E1 Series, es la primera y única competición mundial de lanchas totalmente eléctricas, inaugurada oficialmente en 2024. Este innovador campeonato fue concebido por Alejandro Agag como parte de su visión de revolucionar el deporte motor con alternativas sostenibles, siguiendo la estela del éxito obtenido con la Fórmula E en el automovilismo. Las embarcaciones que compiten en este torneo, denominadas RaceBird, son lanchas de diseño futurista propulsadas exclusivamente por motores eléctricos, capaces de alcanzar velocidades de hasta 50 nudos (aproximadamente 93 km/h) y de elevarse sobre el agua mediante hidroalas, lo que reduce significativamente la resistencia y el impacto ambiental. Cada equipo cuenta con dos pilotos que se alternan en las diferentes mangas de la competición.
La presencia de propietarios de equipos como Rafa Nadal, Will Smith o Marc Anthony ha contribuido a elevar el perfil mediático de esta competición de cara al público general, atrayendo la atención hacia un deporte que combina la emoción de las carreras tradicionales con un fuerte compromiso medioambiental, alineado con los valores que estos famosos embajadores promueven en sus respectivas carreras.