Con 12,6 segundos por jugar, en uno de esos thrillers de suspense interminable a intercambio limpio, Jordan Walsh sacudía las redes con un triple que ponía a los Boston Celtics 105-110 arriba echando abajo las amenazas de los Orlando Magic de frustrar la revancha de los de Joe Mazzulla tras la derrota del viernes. Tiempo muerto de los Magic y, arrancando a correr como un loco Hugo González, era el primero que acudía al encuentro de Walsh para chocar pechos manifestando el ex del Real Madrid su frenesí de rabia y felicidad. 

Ya se podría haber quedado en la cancha el alero de 19 años, enviado al ruedo por Mazzulla tras el tiempo muerto para que le ayudara a arruinar lo que sea que tuvieran preparado los Magic para estrechar el marcador cuando resulta que hacía ya minutos que había guardado ya al español en el banquillo. Pero, al fin y al cabo, cualquier entrenador pone de nuevo en la cancha a uno de sus mejores especialistas defensivos como es el caso de Hugo en estos Celtics. 

hugo

💥

Paolo Banchero y Franz Wagner
Hugo González añade más víctimas 

Hugo González ya ha dado por saco a unas cuantas estrellas en su corto tiempo en la NBA como Jalen Brunson, Cade Cunningham,  Lauri Markkanen y en los dos últimos partidos a Franz Wagner y Paolo Banchero, el dúo de los Magic. 

La confianza ciega en el ’28’ en tal crucial momento por parte del técnico de Boston coronó otra noche de confirmación de estrella en defensa de Hugo González, ese tipo de estrellas con las que las hojas tradicionales de estadísticas estarán en eterna deuda por no reflejar todo su impacto. El internacional español firmó 3 puntos, 1 rebote, 1 asistencia y 2 robos anotando su único tiro de campo, un triple, en 13 minutos. 

Pero, por lo menos anoche, hubo un número que hizo justicia para plasmar la influencia del 28 del draft: con un más-menos de +19, fue el mejor jugador de Boston en cuanto al impacto que tuvo en tan poco tiempo en la pista. Más que incluso el mismísimo Jaylen Brown, con 27 puntos, y Anfernee Simons y Derrick White, con 25 y 21 tantos. 

El alero de 19 años y 1,98 dejó una secuencia en particular en defensa ante Desmond Bane provocando pasos del ex de los Grizzlies que dejó patidifusos a los comentaristas de la cadena NBC de Boston. 

“Hugo ha creado tres pérdidas. Te lo estoy diciendo, no puede ser que sea un chico normal de 19 años, no juega como un rookie para nada”, decían en la retransmisión de NBC. 

“Ha sido un profesional desde que llegó al sistema del Real Madrid con 9 años”, añadían en la cadena americana. 

En esa acción en particular, se vio hasta qué punto el alero se ha ganado ya una reputación en la NBA como curtido defensor de estrellas y por qué: Hugo empezó la posesión defendiendo a Paolo Banchero e inmediatamente el pívot georgiano Goga Bitadze acudió para quitarle al número 1 del draft de 2022 a Hugo de encima. 

El internacional español pasó a defender a Desmond Bane, el cual no pudo resolver la jugada pese a que sus compañeros intentaron alejar al español de él. En primera instancia, Hugo superó el bloqueo para impedir que el base-escolta tirara y luego fue capaz de provocar pasos después de que Bane buscara otra manera de sacudirse de encima a González tras recibir un pase. Toda una masterclass de esos instintos defensivos que tan entusiasmado tienen a Joe Mazzulla.

Pero en ataque, donde Hugo tiene que trabajar mucho aún para tener más influencia, el ex del Real Madrid también dejó una acción de galería con una asistencia para Neemias Queta en una espléndida conexión ibérica. 

Los Celtics se asientan en la igualada pugna por los playoffs en el Este con 5-6 mientras siguen sin mover a Hugo González de su roster. Y es que con el filial de Boston de la G-League habiendo empezado la temporada, los Maine Celtics el internacional español sigue con el equipo NBA y así parece que seguirá siendo. 

El filial del conjunto de Massachusetts ya se encuentra en Toronto para su partido del miércoles ante los Raptors 905 y Hugo sigue con el primer equipo. Joe Mazzulla le ha hecho su perro de presa y no lo quiere soltar.