Un 9 de noviembre, pero de hace 100 años, se inauguraba en A Coruña el que sería el primer rascacielos de España: el edificio del Banco Pastor. Inspirado en las construcciones de Chicago, este edificio fue obra de Antonio Tenreiro, Peregrín Estellés y Emilio Moya.

Foto: Nuria Prieto

La construcción fue un encargo de Pedro Barrié de la Maza y el dueño del Banco Pastor, Ricardo Rodríguez Pastor, y el resultado fue una construcción robusta y sólida que, por si algo destacaba, era por su altura.

Su estructura, como se demostró en una investigación reciente de Elías de la Puente, se sostiene sobre un sistema de pozos huecos de hormigón y no sobre pilotes de madera, como se creía hasta ahora.

Cuando sí se utilizaron pilotes de madera fue para una ampliación llevada a cabo en 1959. Esta obra dio lugar a una leyenda urbana sobre los fantasmas del Banco Pastor debido a unos ruidos que se comenzaron a escuchar en el interior del inmueble. El origen del ruido no era otro que el de la propia madera.

Un siglo después, este edificio continúa siendo uno de los iconos del urbanismo de la ciudad, ubicado además en el corazón de A Coruña, frente a los jardines de Méndez Núñez y en pleno centro de Los Cantones.