Colgar una lámina no es solo cuestión de gusto, sino de equilibrio. Todos hemos caído alguna vez en el error de colocar una demasiado pequeña sobre el sofá o elegir un color que, pasado un mes, nos resulta imposible de mirar. Las láminas son un recurso decorativo sencillo y asequible, pero también uno de los más delicados: pueden transformar una pared vacía en el punto focal del salón… o desentonar por completo.

Para entender mejor cómo acertar con ellas -dónde ponerlas, qué tamaños elegir o qué colores evitar- hablamos con Flor Cabuli, interiorista de FILAKIA, una firma donde el arte y la decoración se fusionan en clave cálida y contemporánea. Flor no solo diseña espacios, también vende sus propias láminas, así que conoce de primera mano los aciertos y errores más comunes cuando queremos dar personalidad a nuestras paredes.

En esta entrevista, nos revela las claves para decorar con láminas: desde las paredes que mejor las acogen hasta el tamaño ideal, los tonos más atemporales y el eterno dilema de si llevar marco… o no.

Una conversación sobre decorar con láminas, con la interiorista Flor Cabuli Láminas salón

Foto: FILAKIA

dormitorio flores cabecero curvo

Noticia relacionada

“En dormitorios 2026 serán tendencia los cabeceros corridos que evitan roces en la pared”

Además de decorar espacios, también vendes láminas. ¿En qué tipo de paredes dirías «sí o sí» a poner arte en lámina?

En paredes que tengan protagonismo y luz: detrás del sofá, en el cabecero de la cama o en un pasillo amplio. Son zonas donde el arte puede destacar.

¿Y dónde no lo pondrías bajo ningún concepto?

En paredes pequeñas, detrás de puertas o en rincones con poco espacio o poca luz. Si la lámina no puede respirar, pierde fuerza.

¿Qué tamaño mínimo debería tener una lámina para no quedarse ridícula en un salón?

Debe ocupar al menos dos tercios del ancho del mueble que tenga debajo. Si es más pequeña, se ve desproporcionada.

Láminas dormitorio

Foto: FILAKIA

¿En qué colores aconsejas invertir y cuáles evitarías por caer demasiado rápido de moda?

Los neutros cálidos, los verdes oliva, terracotas y marrones suaves siempre funcionan. Evitaría los tonos demasiado llamativos o chillones, porque al final cansan y pasan de moda rápido.

¿Con marco o sin marco? ¿Depende del estilo o de la estancia?

Depende del estilo del espacio. Con marco negro o madera da un toque elegante. Sin marco o con perfil fino queda más relajado.

¿Cuál es el error más habitual que ves cuando alguien compra una lámina y la coloca en casa?

Colocarlas demasiado altas o pequeñas. Y no pensar en la armonía con el mueble o el color del entorno.

Cómo crear una composición de láminas perfecta Láminas comedor

Foto: FILAKIA

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?

Las láminas no tienen por qué ir solas. Crear una composición en galería es una forma muy visual de llenar una pared grande y aportar dinamismo. Para lograrlo sin fallar, Flor aconseja mantener una línea común: puede ser el color, el tipo de marco o el tema de las ilustraciones, pero algo debe conectar unas con otras.

A continuación, algunas claves prácticas para acertar:

  • Mantén una coherencia visual: elige un hilo conductor entre todas las láminas: una gama cromática, un estilo artístico o un tipo de marco similar. Eso ayuda a que el conjunto se vea ordenado y armonioso.
  • Respeta las proporciones: si la pared es amplia, combina una lámina grande con otras medianas en lugar de muchas pequeñas. Así lograrás equilibrio y evitarás que el conjunto se vea recargado.
  • Deja espacio entre piezas: un margen de unos 10 a 15 centímetros entre láminas es ideal para que respiren y la composición no resulte agobiante.
  • Cuida la altura visual: la parte central de la composición debería quedar a la altura de los ojos, aproximadamente 1,50 metros desde el suelo, para que se perciba natural y equilibrada.
  • Piensa en el contexto: la pared, el mueble y la luz que recibe influyen mucho en el resultado final. Una buena lámina no solo decora, también refleja algo de quien vive en la casa.

Decorar con láminas es una forma sencilla y asequible de dar alma a cualquier espacio. Con unos pocos cuidados, pueden transformar por completo la pared más neutra y convertirla en el punto focal de la estancia.