
El presidente del Principado, Adrián Barbón, junto a los cuadros devueltos este lunes. E. C.
El Museo de Bellas Artes de Asturias hace entrega de ‘El vendedor de periódicos’, de José Jiménez Aranda, y ‘El merendero’, de Ángel Lizcano. «Es de justicia», defiende Barbón
Lunes, 10 de noviembre 2025
| Actualizado 11/11/2025 02:08h.
Vuelven a casa. O, mejor dicho, vuelven a las manos a las que siempre pertenecieron. ‘El vendedor de periódicos’, de José Jiménez Aranda, y ‘El … merendero’, de Ángel Lizcano, son dos de las pinturas que habían sido depositadas en 1941 en el entonces Museo Provincial de Oviedo y que desde 1979 formaban parte de los fondos del Museo de Bellas Artes de Asturias. Hasta ahora, estas leves pinceladas eran todo lo que se sabía de su origen. Pero este lunes, en un acto «de justicia, de reparación y de memoria» –en palabras del presidente del Principado–, fueron devueltas a los herederos de su propietario, Pedro Rico, a quienes le fueron incautadas en 1938 por la Junta del Tesoro Artístico del gobierno republicano con el objetivo de protegerlos durante la Guerra Civil. Pasaron entonces por distintas instituciones culturales durante el franquismo, pero nunca regresaron con su dueño, que fue alcalde de Madrid durante la Segunda República.
Bajo la coordinación de la Consejería de Cultura, el museo ha desarrollado para llegar hasta aquí todo un proceso de investigación, localización y acreditación de la titularidad de las obras que ha permitido reconstruir la historia de ambas piezas y acreditar su legítima procedencia. Es un proyecto que ha contado también con la colaboración del Ministerio de Cultura y que comenzaba en 2017 con la intención de determinar el origen de las obras ingresadas en la antigua Diputación Provincial de Oviedo durante los años 40, muchas de ellas procedentes de incautaciones efectuadas en el contexto de la Guerra Civil y la posguerra.
Debido a este trabajo exhaustivo, que incluyó la revisión documental y técnica de 119 obras, se ha podido identificar la procedencia de las piezas pertenecientes a Pedro Rico López, cuyos herederos las reciben ahora gracias a una resolución ministerial de mayo de 2025 que los reconocía como legítimos.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, encabezó un acto de entrega celebrado en el Museo de Bellas Artes en el que participó una amplia representación de familiares del exalcalde, ya legítimos propietarios de las obras. Entre ellos, estuvieron sus nietos Francisca y Pedro Rico González.
«Un pasado incómodo no disculpa que las injusticias queden sepultadas bajo el silencio, orilladas y enterradas al borde del camino. Al contrario, hemos de afrontarlo. Tenemos que saber convivir con la verdad», subrayó Barbón, quien también expresó su confianza en que la familia Rico recupere algún día toda la colección de arte «del buen alcalde republicano de Madrid».
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Reporta un error
