El 25 de junio de 1937, Esteban Urkiaga Lauaxeta fue fusilado a las 5.30 de la madrugada contra los muros del cementerio de Santa Isabel de Gasteiz. “¿Me ejecutan esta hermosa mañana mientras disfruto del trino de un ruiseñor? ¡Los ojos sin rocío asoman a la ventana!”, dejó escrito el poeta, gran referente de la cultura vasca. Tenía 32 años y las tropas franquistas le habían apresado dos meses antes mientras mostraba a un periodista extranjero la masacre del bombardeo de Gernika.
Pese a que su vida se apagó pronto, su obra perdura en el tiempo. Un legado que el Ayuntamiento de Laukiz, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, quieren honrar con la inauguración este viernes de una escultura y la presentación del espectáculo musical Bijotzean Lauaxeta, inspirado en los poemas de Lauaxeta, y dirigido por Gontzal Mendibil, acompañado de Ainhoa Tabuyo, el coro Urepel y seis músicos. Un proyecto que presentaron ayer con la presencia de familiares del poeta, representantes institucionales y artistas. Por un lado, el trabajo escultórico se ubica en la plaza Lauaxeta de Laukiz, frente a su casa natal, actual sede del Ayuntamiento. La obra ha sido diseñada por Ane de la Sota, Noelia López y Wen Can Lorenzo, alumnas del Grado en Escultura de la Facultad de Bellas Artes, quienes durante meses han trabajado en su creación. Titulada Harroa eta Sendoa, la escultura simboliza los elementos naturales presentes en los poemas del autor y remite al dolor de la Guerra Civil con su vacío central y unas barras que atraviesan el hormigón como símbolo de su sufrimiento. “El proceso creativo se ha basado en su obra y su biografía y así fuimos construyendo la forma, inspirada en escultores vascos, y elaborada con materiales como el hormigón y el acero”, detallaron las artistas. A este respecto, el decano de la Facultad de Bellas Artes, Ismael Manterola, agregó que se trata de un “homenaje artístico a la figura del poeta”, mientras que Miren Urkiaga, sobrina de Lauaxeta, agradeció el “compromiso institucional con la cultura” y subrayó “el poder transformador del arte”.
Tras la inauguración de la escultura se ofrecerá el espectáculo musical inspirado en los poemas de Lauaxeta. El actor Arkaitz Gartziandia se meterá en la piel del poeta, ofreciendo así una visión única de su figura. Asimismo, el grupo Beti Jai Alai de Bilbao contribuirá con la danza, mientras que la proyección de imágenes completará una experiencia emocional y envolvente. Los músicos Ángel Unzu, guitarra y buzuki; José Luis Canal, piano; Jou González, saxo; e Iñaki Diéguez, acordeón, pondrán el ritmo al evento. “Se trata de un espectáculo multidisciplinar que ofrecerá un relato conmovedor con poemas musicalizados, texto y danza”, apuntó Gontzal Mendibil, director de la obra. Por último, el director de Euskera de la Diputación, Isaac Amezaga, destacó que este proyecto pone en valor “la figura de Lauaxeta, la cultura vasca y el trabajo colaborativo entre EHU, Ayuntamiento de Laukiz y alumnado”.