El fenómeno de Las guerreras k-pop no pierde fuelle. Una vez ya se ha convertido en la producción más vista de Netflix de toda su historia (superando a títulos como El juego del calamar o Alerta roja) ya no quedan récords que batir, pero sí es posible seguir acaparando la actualidad a fuerza de reestrenos en modo karaoke (hace poco tuvimos de eso en España) y, sobre todo, los premios.
Netflix está decidida a que Las guerreras k-pop aspire a los Oscar, siendo su mayor baza la candidatura a Mejor película de animación y Mejor canción original.
Esta última, a estas alturas, está más que asegurada. Nos referimos a Golden, el gran tema que interpretan las protagonistas del film (un grupo femenino de k-pop que alterna la música con la lucha contra demonios malvados), que lleva meses siendo una sensación.
Así que, coincidiendo con el anuncio definitivo de que habrá una secuela en Netflix (aunque no podemos esperarla hasta 2029), Golden se ha abierto camino en los grandes premios de la música pop. Los Grammy, que acaban de anunciar sus nominaciones.
La Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Grabación de EEUU ha desvelado cuáles son las aspirantes a sus premios, que serán entregados el próximo 1 de febrero de 2026. Las guerreras k-pop partía con amplias posibilidades de que este organismo reconociera su música, y aunque se le ha escapado la nominación a Disco del año (lo que habría sido histórico, al tratarse del primer grupo coreano en conseguirla), hay razones de sobra para estar satisfechos con el desempeño de Golden.
La canción principal del soundtrack de Las guerreras k-pop ha recibido cuatro nominaciones a los Grammy: Mejor grabación remezclada, Mejor canción escrita para medios audiovisuales, Mejor interpretación de dúo o grupo y Canción del año. El de Mejor grabación remezclada iría a parar a David Guetta, que se encargó de producir una versión de Golden, y la película como tal es candidata al premio general de Mejor banda sonora para medios audiovisuales. Es todo un éxito, verdaderamente.
En lo que respecta a la categoría de Mejor interpretación de dúo o grupo, cabe añadir que Golden compite con otra interpretación de película: la de Ariana Grande y Cynthia Erivo entonando Defying Gravity en Wicked. Mientras que la categoría de Canción del año, la que más nos interesa, presenta una intensa competencia para Golden. Las guerreras k-pop lidian con otros hits del año como son Abracadabra de Lady Gaga, Anxiety de Doechii, A.P.T. de Rosé y Bruno Mars, DtMF de Bad Bunny, Luther de Kendrick Lamar y Wildflower de Billie Eilish.
Suceda lo que suceda, Las guerreras k-pop ya ha hecho historia, y quienes no han dudado en expresar su alegría con las actrices y cantantes que doblan a las protagonistas (oséase, que cantan la susodicha Golden). Son Ejae, Nuna y Ami, cuyas reacciones al premio ha recogido Variety. “No soy capaz de asimilarlo todavía, sigo en estado de shock”, ha dicho Ejae.
Nuna ha incidido en la importancia de estas nominaciones en cuanto a representación: “Veréis tres rostros coreanos. Pensar en los niños que lo verán y en que, con suerte, esto les ayude a comprender lo que pueden hacer en este mundo, es algo que me pone la piel de gallina”.
Una línea en la que ha profundizado Ami: “Como mujeres coreanas a menudo nos decían que teníamos que trabajar el doble, llegar antes, esforzarnos más que nuestros compañeros para recibir los mismos elogios o incluso el mismo reconocimiento”.