Sigue en directo las declaraciones a lo largo del día de Eugenio Ribón, Antonia Sanz Gaite, Agustín Hidalgo de Murillo y un periodista en el juicio al fiscal general por revelación de secretos: el análisis y todas las reacciones a la cuarta jornada del juicio … hoy, martes 11 de noviembre.

13:00

Alegría defiende las declaraciones de Sánchez sobre el juicio: «No hay ninguna intromisión»

La ministra Alegría ha defendido las palabras de Sánchez en una entrevista en ‘El País’ este fin de semana donde aseguró que García Ortiz era inocente, palabras duramente criticadas por la Asociación de Fiscales: «No hay ninguna intromisión, hay un respeto absoluto a la justicia. Es una opinión, la que hemos venido demostrando durante todo este tiempo». Informa Ainhoa Martínez.

12:47

Campos reconoce que la frase ciertamente se han cometido dos delitos» aportaba más información

Dice que, puesto que conocía el contenido del mail de la conformidad aunque no tenía autorización para publicarlo, indicó en su redacción que no publicasen la información en el sentido de ‘El Mundo’ porque no era correcto y sólo lo publicó cuando tuvo la autorización. A preguntas de la defensa de González Amador, reconoce que la frase «ciertamente se han cometido dos delitos» aportaba más información respecto al segundo correo, del 22 de febrero, que ya había publicado ‘El Mundo’.

12:41

El periodista llamó a García Ortiz, pero asegura que no habló con él

A las 21.38 horas del día 13 de marzo, según ha acreditado la instrucción, el periodista Campos llamó a Álvaro García Ortiz. El periodista asegura que «en ningún momento» habló con el fiscal general, que la llamada que consta en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) entre ambos es de 4 segundos porque saltó el buzón de voz del fiscal general.

12:40

Alegría, valora el juicio desde Moncloa: «No se ha planteado ninguna prueba contra el fiscal»

Pilar Alegría se ha referido al juicio a Álvaro García Ortiz desde la sala de prensa de Moncloa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. «Hasta ahora lo que hemos visto es que por ahora no se ha planteado ninguna prueba contra el fiscal», ha asegurado. «El Partido Popular ha querido crear una falsa polémica. Siempre hemos manifestado nuestro respeto a la justicia», ha explicado. Informa Ainhoa Martínez.

12:38

Campos tuvo el mail del 2 de febrero antes de que se publicase, pero no lo publicó porque su fuente no lo permitió

Miguel Ángel Campos, el autor de la noticia del día 13 de marzo en Hora 25, de la ‘Cadena Ser’, que la defensa de Alberto González Amador considera fue el resultado de la filtración de Álvaro García Ortiz, afirma que su fuente (que no revela) le enseñó el contenido del mail del 2 de febrero con la conformidad entre la defensa de González Amador y la Fiscalía ese día por la mañana, antes de que ‘El Mundo’ publicase el asunto, pero no lo publicó porque su fuente no se lo permitió.

12:24

Se reinicia el juicio con la declaración de Miguel Ángel Campos Peñarroja

Se reinicia el juicio con la declaración de Miguel Ángel Campos Peñarroja, periodista de Cadena SER.

12:00

Termina la declaración de Agustín Hidalgo de Morillo

Se suspende la sesión hasta las 12.10.

11:34

Sobre el móvil destruido por García Ortiz: «El usuario tiene la facultad de destruirlos. Es mayor el valor de los datos que el objeto»

Hidalgo echa un capote al fiscal general y justifica que García Ortiz no devolviera e incluso destruyera sus dispositivos si no estaba seguro de que los datos que contenían fueran a ser protegidos: «El usuario tiene la facultad de destruirlos. Es mayor el valor de los datos que el objeto que va a ser desechado», ha afirmado.

11:23

El delegado de protección de datos de la Fiscalía General afirma que García Ortiz no vulneró ninguna normativa cuando usó su mail particular

El delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado, Agustín Hidalgo de Morillo, dice que García Ortiz no vulneró ninguna normativa cuando recibió en su mail particular las cadenas de mail sobre las conversaciones de conformidad entre el fiscal Salto y la defensa de González Amador. «El delegado de protección de datos asesora, pero la toma de decisiones corresponde a los responsables del tratamiento. Lo recomendable es no hacer uso del mail particular, pero no se prohíbe».

11:17

Las funciones del delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado

La comparecencia de Hidalgo de Morillo se ve con las funciones del delegado de protección de datos de la  Fiscalía General del Estado.

10:52

Turno para Agustín Hidalgo de Morillo, fiscal del Tribunal Supremo y delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado

Concluye la declaración de Antonia Sanz Gaite y comienza la de Agustín Hidalgo de Morillo, fiscal del Tribunal Supremo y delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado.

10:50

«Yo no he cambiado nunca de móvil»

El abogado de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), acusación popular, pregunta a Sanz Gaite si tuvo conocimiento de por qué cuando la UCO entra y registra el despacho del fiscal general del Estado y otras personas en la Fiscalía descubre que varias cambiaron el móvil, entre ellas usted. «Yo no he cambiado nunca de móvil. Lo que hice fue cambiar el número asociado a Whatsapp dos días después del registro porque tuve un viaje personal y salí al extranjero porque creo que con la responsabilidad que asumo tengo que estar localizable en cualquier momento. Cuando hago esto, los contactos con los que tengo una notificación viva, les aparece que he cambiado de número», contesta.

10:46

«Yo no puedo iniciar ninguna investigación cuando un procedimiento judicial está en curso»

Sanz Gaite explica que ella misma abrió el primer expediente con las denuncias de Manos Limpias y la Colegio de la Abogacía de Madrid. Posteriormente, supieron que se había abierto un procedimiento en el Tribunal Superior de Justicia. «Yo no puedo iniciar ninguna investigación cuando un procedimiento judicial está en curso», ha dicho. En ese momento, explica, comunicó a ambos denunciantes que la Fiscalía no podía instruir su expediente y que «no hubo tiempo» para iniciar una investigación interna.

10:41

Concluye Ribón y comienza Sanz Gaite

Comienza la declaración de María Antonia Sanz Gaite, fiscal jefa de la Inspección fiscal de la Fiscalía General del Estado.

10:40

La reunión en la Fiscalía General: «La conversación se precipita y se da por terminada en pocos segundos»

Al día siguiente Ribón acudió a esa cita, en la que junto con García Ortiz y Rodríguez estaba el teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, y otros dos fiscales cuyo nombre desconoce. Hubo una conexión telemática con la entonces presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega. En ese encuentro García Ortiz trató de justiciar la nota de la Fiscalía y Pilar Rodríguez también asumió su autoría (lo que no había hecho el día anterior). «La Fiscalía trató de justificar la aparición del correo por parte de la Fiscalía. Uno de los puntos clave de la reunión fue la transcripción literal del correo y la hora y el detalle. Si se quería informar, no hacía falta revelar el contenido íntegro de una comunicación que forma parte de la comunicación entre un abogado y su defendido», ha sostenido. Y ha aclarado: «El colegio no está actuando en beneficio de un abogado concreto, sino del ejercicio de la profesión». El decano de los abogados de Madrid ha insistido en que «el detonante que generó la alarma y el desconcierto completo en la Abogacía fue la publicación de la nota de prensa. Es el motivo por el que convoca la Junta de Gobierno y a eso quedamos constreñidos».

«Fue una conversación a cinco bandas difícil de seguir en la que en un momento dado el fiscal general planteó un comunicado entre Fiscalía General del Estado y Abogacía para manifestar» que existía un clima de coordinación. Ribón dijo entonces que no era su pretensión y que lo que esperaban era una investigación y depuración de responsabilidades: «La conversación se precipita y se da por terminada en pocos segundos. Pilar refrenda la nota y los cinco apoyan la tesis de García Ortiz».

10:31

Pilar Rodríguez le confesó que sentía como un «sándwich» por las presiones por la difusión de la nota

En su declaración como testigo, Ribón, acusación popular en la causa, ha asegurado que la fiscal provincial Pilar Rodríguez le confesó que tras ponerse en contacto con ella tras la alarma que generó la nota de prensa que salió de su Fiscalía, Rodríguez le confesó que se sentía como un «sándwich», presionada por arriba y por abajo para la difusión de esa nota, que no «había salido directamente», le confesó, de su departamento. «Se percibía preocupación», ha dicho el decano y ahí se enmarca la reunión a la que el fiscal general convocó al testigo al día siguiente en la sede de la Fiscalía General del Estado.

10:25

García Ortiz trató de poner «paños calientes» al malestar que supuso en la Abogacía la difusión de la nota informativa

El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón ha ratificado este martes ante el tribunal que juzga al fiscal general del Estado la gravedad que supuso la filtración de las conversaciones entre abogado y fiscal en el caso del novio de Ayuso en el derecho de defensa y cómo Álvaro García Ortiz intentó poner «paños calientes» al malestar que supuso en la Abogacía la difusión de la nota informativa en la que se reveló el contenido exacto de las conversaciones entre el fiscal salto y Alberto González Amador.

10:23

«Si se quería desmentir una información, no eran necesarios esos datos»

«En el curso de la reunión del día 15 se trató de justificar la transcripción literal del correo electrónico, fue una de las discrepancias fundamentales entre abogacía y fiscalía», relata Ribón. «Si se quería desmentir una información, no eran necesarios esos datos», explica.

10:21

El decano del ICAM explica cómo fue el proceso para presentar la denuncia por la «ignorancia» de quién era el responsable de la nota

Un proceso que empezó así y que ha acabado en la sala del tribunal en la vista de hoy.

10:17

Ribón relata cómo vivió con «honda preocupación» el día de la nota de prensa de la Fiscalía

El decano del ICAM relata cómo vivió con «honda preocupación» el día de la nota de prensa de la Fiscalía.

10:10

Ribón, a su llegada al Tribunal

Eugenio Ribón Seisdedos, a su llegada a la cuarta jornada del juicio al fiscal general del Estado, en el Tribunal Supremo. Foto: EP

10:06

Arranca la cuarta jornada del juicio contra el fiscal general del Estado

Con la declaración de Eugenio Ribón Seisdedos, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, personado en la causa como acusación.

10:02

Al servicio de las garantías constitucionales

El derecho de defensa y su derivada del secreto profesional constituyen los cimientos del resto de garantías constitucionales. Tribuna de Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid de Madrid, en ABC. Hoy será el primer testigo de la jornada.

09:50

Estos son los testigos de la sesión de la mañana

Estos son los testigos que tienen previsto declarar en la sesión matutina de esta cuarta jornada de la vista. A partir de escasos diez minutos comparecerán:

  • Eugenio Ribón Seisdedos, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid

  • Mª Antonia Sanz Gaite, fiscal jefa de la Inspección fiscal de la Fiscalía General del Estado

  • Agustín Hidalgo de Morillo Jiménez, fiscal del Tribunal Supremo y delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado

  • Miguel Ángel Campos Peñarroja, periodista de Cadena SER

  • José Manuel Romero-Salazar Pérez Cejuela, antiguo subdirector de El País

09:38

La Asociación de Fiscales acusa a Sánchez de inmiscuirse «en la función de juzgar» al fiscal general

La Asociación de Fiscales (AF) acusó ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de inmiscuirse «en la función de juzgar que corresponde exclusivamente al Tribunal Supremo». La AF señaló en un comunicado que Sánchez, con sus declaraciones en una entrevista en ‘El País’ este fin de semana en las que afirmaba que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es inocente, pretende usurpar funciones que corresponde al Supremo, «quien deberá realizar una valoración en conciencia de las pruebas e indicios que obren en autos y las que se practiquen en juicio oral», indicó la asociación en relación al juicio que se sigue contra el fiscal general. «Pretender usurpar esas funciones», añade, «no se compadece con los principios constitucionales que rigen el Estado de derecho y solo pretenden presionar y deslegitimar a los tribunales. Las instituciones y quienes las dirigen deben respetarse entre sí y respetar a los ciudadanos a los que se deben».

09:23

La primera semana de juicio deja tocado al fiscal general

Su jefa de prensa testificó que García Ortiz le dictó el correo reservado a la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso. La prueba directa de que fue el filtrador de datos de la Fiscalía sigue sin aparecer, pero la sospecha permanece. Informan Nati Villanueva y Carmen Lucas-Torres.



09:13

La agenda de los testigos del día

Estos es el plan previsto de declaraciones ante el tribunal para esta jornada del juicio:

Por la mañana (a partir de las 10 horas)

  • Eugenio Ribón Seisdedos, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid

  • Mª Antonia Sanz Gaite, fiscal jefa de la Inspección fiscal de la Fiscalía General del Estado

  • Agustín Hidalgo de Morillo Jiménez, fiscal del Tribunal Supremo y delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado

  • Miguel Ángel Campos Peñarroja, periodista de Cadena SER

  • José Manuel Romero-Salazar Pérez Cejuela, antiguo subdirector de El País

Por la tarde (a partir de las 15:30 horas)

  • Fernando Peinado Alcaraz, periodista de El País

  • Berta Ferrero Franch, periodista de El País

  • Juan José Mateo Ruiz-Gálvez, periodista de El País

  • Cynthia Coiduras Iglesias, periodista de El Plural

08:49

Cuarta jornada del juicio al fiscal general del Estado

Buenos días, aquí comienza la cobertura en directo de ABC de la cuarta jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro a García Ortiz, por revelación de secretos.