Victorias tan contundentes como la que cosechó el domingo el Surne Bilbao Basket ante el Casademont Zaragoza (106-75) se sustentan en diversos aspectos del juego. En su análisis posterior al partido, Jaume Ponsarnau reconoció que la última semana había sido importante, incluido el triunfo también autoritario en la cancha del Peristeri, para “reconocer las cosas que nos van bien y ser más sólidos en ellas”, y destacó “el paso adelante en defensa”, los “equilibrios que ha establecido el equipo” con la recuperación de Bassala Bagayoko, el hecho de “haber encontrado la forma de jugar con Darrun Hilliard”, que “Justin (Jaworski) ha entrado en dinámica”… pero por encima de todos ellos puso en valor “un cambio muy importante: los bases se han apoderado del juego”.
Melwin Pantzar, mejor marca individual histórica de Surne Bilbao Basket con 14 asistencias.
Supera en 3 las 11 que compartían Quino Colom (3 ocasiones), Javi Salgado (2 ocasiones), Jonathan Tabu y Ludde Hakanson pic.twitter.com/zaoizeihHb
— Surne Bilbao Basket 😎 (@bilbaobasket) 9 de noviembre de 2025
Tanto en el caso de Harald Frey, fundamental a la hora de romper el partido en tierras griegas, como en el de Melwin Pantzar, con un histórico encuentro de 14 asistencias ante los maños, el paso al frente dado por los dos directores de juego de los hombres de negro en estas últimas citas de una semana que tenía una notable trascendencia para el equipo vizcaino ha sido plausible. Y no solo en lo meramente numérico, sino en lo que respecta a la lectura de los partido, a saber lo que conviene en cada una de sus fases y en la activación de sus compañeros.
Brillo
Si ante el Peristeri fue el noruego el que desniveló la balanza en un último cuarto de dirección magistral, lo de Pantzar el domingo para aniquilar al Zaragoza fue antológico en las dos canastas. Ambos, sobre todo Frey, empezaron el ejercicio imprecisos, con problemas para activar con acierto al nuevo ecosistema que les rodea y también para generar peligro por sí mismos, pero la armonía ha crecido desde el trabajo llevado a cabo en la sala de máquinas de Artxanda.
En un encuentro como el del pasado miércoles en el que el Surne Bilbao Basket estaba obligado a ganar por más de tres puntos para acceder al primer puesto del Grupo E de la FIBA Europe Cup y que llegó a sus diez minutos finales con un 54-61 que lo dejaba todo en el aire, el base noruego se adueñó de los acontecimientos en cancha en esos momentos de la verdad para meter 11 de sus 18 puntos y repartir tres de sus cinco asistencias, dos para mates de Bagayoko y la otra para triple de Aleix Font. Vamos, que del parcial de 10-25 con el que acabó la contienda, fue ejecutor o facilitador en 18.
Histórico
Y qué decir de lo de Pantzar ante el conjunto de Jesús Ramírez. Sus 12 puntos, 14 asistencias y cuatro robos de balón para acabar con 30 créditos de valoración hablan a las claras de su dominio, acompañado de una excelente labor de retaguardia junto a todos sus compañeros que hizo posible que la pareja de directores de juego del rival, Trae Bell-Haynes y Marco Spissu, acabaran con una sola canasta en juego anotada entre los dos y con el mismo número de asistencias que de pérdidas: seis.