El partido de fútbol que medirá este próximo sábado a las selecciones de Euskadi y Palestina en el estadio de San Mamés se convertirá en el encuentro con mayor afluencia de aficionados de los disputados en casa por la Euskal Selekzioa, después de que en solo tres semanas se hayan vendido más de 50.000 entradas.
El presidente de la Federación Vasca de Fútbol, Iker Goñi, que ha calificado la cita de «histórica», ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para «reivindicar con un punto festivo y desde la calma».
«Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta«, ha valorado.
Hona hemen 𝗘𝗨𝗦𝗞𝗔𝗟 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗞𝗭𝗜𝗢𝗔𝗥𝗘𝗡 𝗗𝗘𝗜𝗔𝗟𝗗𝗜𝗔!
📋 Hauek dira gure 2⃣2⃣ jokalariak!
ℹ️ https://t.co/gQMl4GlwKX#BatzenGaituelako pic.twitter.com/pMVx5N4Gan
— Euskadiko Futbol Federakundea – Federación Vasca (@EFF_FVF) 7 de noviembre de 2025
EHU con Palestina
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha presentado este martes en Bilbao, junto a la decana de la Facultad de Ciencias de An-Najah National University (Nablus), Ghadeer Omar, las iniciativas que la universidad ha puesto en marcha de cara al partido solidario.
Desde EHU se ha subrayado que la cita permitirá mostrar la solidaridad con Palestina y la «sinrazón» a la que el Estado de Israel «condena» a la población.
Según se ha dado a conocer, la colaboración entre la Federación vasca de Fútbol y EHU permitirá así que los futbolistas de Palestina vayan a estar acogidos de forma gratuita en el Colegio Mayor Miguel de Unamuno -dependiente de la universidad-.
EHU ha programado además durante toda la semana diferentes actos entre los que está una charla mañana de la decana Ghadeer Omar en la Facultad de Ciencia y Tecnología, así como un concierto el día 13 a cargo de ‘Sol Band Gaza’ -grupo conformado por músicos palestinos-.
Asimismo, el mismo día del partido se desarrollará, a partir de las 19.00 horas, una marcha reivindicativo que partirá de la Escuela de Ingeniería hacia San Mamés a la que se unirá la comunidad universitaria para reclamar «el derecho del pueblo palestino a ser libre».