En una lista de cosas que debería tener el piso perfecto, ¿quién no incluiría que fuera eficiente energéticamente, que en verano no hiciera calor (ni frío en invierno) y que se tratara de un ambiente sano y con mucha luz natural? Todas esas cosas, y más, tiene este piso en el barrio de Gracia, Barcelona, renovado por los arquitectos de Slow Studio, cuyo objetivo era “conseguir un ambiente sano y libre de tóxicos, apostando por estrategias bioclimáticas de captación y protección solar, ventilación cruzada y el empleo de materiales naturales con una reducida huella de carbono”, explican.

Cocina abierta. El diseño busca minimizar los espacios de circulación. Proyecto: Slow Studio

Cocina abierta. El diseño busca minimizar los espacios de circulación. Proyecto: Slow Studio

Ariadna Puigdomènech

Construido en los años 70, el piso está muy cerca del parque Güell y destaca por una amplia terraza en toda su fachada este y dos generosos patios de ventilación en la oeste. Los arquitectos cuentan que han trabajado “por franjas; es decir, aprovechando la longitudinalidad de la terraza: un esquema que permite minimizar los espacios de circulación para aumentar la compacidad del conjunto, generando ambientes más eficientes desde el punto de vista energético y económico”.

Zona de día con espacios abiertos. Proyecto: Slow Studio

Zona de día con espacios abiertos. Proyecto: Slow Studio

Ariadna Puigdomènech
Un programa resuelto “por franjas” que se saca muchísimo partido a las terrazas

La franja central corresponde a los espacios interiores de día y habitaciones conectadas con la terraza, que está llena de plantas y se convierte en una extensión del espacio interior. Así, la sala de estar y el comedor, ambos en el centro de la vivienda, se abren a la terraza doblando su superficie. Por otro lado, las habitaciones a ambos lados, en contacto con las medianeras, cuentan con terrazas íntimas planteadas como espacios flexibles.

Detalle de la fachada del Camp Nou de Norman Foster

Noticia relacionada

La propuesta de Norman Foster para el Camp Nou que el FC Barcelona abandonó

Distribuidor de la vivienda, con amplio espacio de almacenamiento. Proyecto: Slow Studio

Distribuidor de la vivienda, con amplio espacio de almacenamiento. Proyecto: Slow Studio

Ariadna Puigdomènech

Al otro lado de la vivienda, en contacto con el acceso y los patios de luz, aparece una primera franja que “resuelve baños, lavandería, cocina y despensa, pero también espacios de almacenamiento general asociados al vestíbulo o vestidores, que funcionan como espacio bisagra entre la franja de servicios y los dormitorios, solucionando a la vez almacenaje, circulaciones y ventilación cruzada”.

Los arquitectos de Slow Studio han buscado conseguir un ambiente sano y libre de tóxicos en el que la clave está en apostar por estrategias bioclimáticas

Los arquitectos de Slow Studio han buscado conseguir un ambiente sano y libre de tóxicos en el que la clave está en apostar por estrategias bioclimáticas

Ariadna Puigdomènech
Una estrategia bioclimática muy bien pensada que minimiza la necesidad energética

Como decíamos en el subtítulo del artículo, los arquitectos han prestado especial atención a las estrategias pasivas de climatización, que se concentran “en aprovechar las entradas de luz y aire a la hora de distribuir los espacios”.

En el diseño del piso se ha cuidado la ventilación cruzada. Proyecto: Slow Studio

En el diseño del piso se ha cuidado la ventilación cruzada. Proyecto: Slow Studio

Ariadna Puigdomènech

Como se trata de una vivienda entre medianeras, y por lo tanto compacta, “asegurar la ventilación cruzada en todas las estancias se ha convertido en el punto más importante de la reforma para garantizar el confort térmico en verano”. Ese es el motivo de que las aberturas en los patios de luz, opuestas a las de la terraza, que facilitan las corrientes de aire en la vivienda. Además, para enfatizar la ventilación cruzada, se han instalado unos ventiladores de madera en los espacios a lo largo de la franja que conecta con la terraza.

01 SANT GERVASI FORMA en tamaño grande

Noticia relacionada

Un piso con «pocas cosas pero de gran calidad» que propone una nueva forma de habitar en Barcelona

Dormitorio piso en Gracia. Proyecto: Slow Studio

Dormitorio piso en Gracia. Proyecto: Slow Studio

Ariadna Puigdomènech

Todas las estrategias que acabamos de mencionar contribuyen a minimizar la necesidad energética. En todo caso, y para disfrutar de agua caliente sanitaria, se ha apostado por aerotermia –una fuente de energía completamente renovable–. En cuanto a la calefacción, Slow Studio ha apostado por eliminar la instalación de gas, que sustituyen por la opción de instalar radiadores eléctricos, que, en todo caso, es muy probable que no serán necesarios “porque, según los cálculos climáticos, confiamos en no será necesario ningún sistema activo de calefacción, o solo se necesite de manera puntual durante los picos de frío en invierno”.