La exmilitante socialista Leire Díez mantuvo una reunión con el fiscal Ignacio Stampa el pasado 7 de mayo en la que se presentó como “mano derecha” del entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y como “la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto”.
“Yo traslado luego”, afirmó, según se escucha en el audio de la reunión que el fiscal Stampa ha entregado al titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, que investiga presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho por las maniobras de Díez, el empesario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol para obtener información sensible de jueces, fiscales y guardias civiles.
Lee también
Agencias

Díez aseguró en el encuentro, en el que también estaban presentes Pérez Dolset y el empresario Luis del Rivero, que era “estrictamente confidencial”. “Es una reunión que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto”, manifestó.
Ante ello, Stampa le preguntó “¿detrás de qué?” y Díez aludió a “irregularidades en gestiones, en informes policiales, irregularidades en facciones, en algunos miembros de la Fiscalía Anticorrupción”.
El fiscal le preguntó si ella era “la mano derecha de Santos Cerdán, el secretario de Organización del partido”, a lo que Díez contestó afirmativamente: “Sí, pero soy una mano derecha que nunca va a aparecer en ningún lado”. En el mismo encuentro, Del Rivero deslizó la posibilidad de que Cerdán estuviera presente, pero Díez replicó que no iba a participar. “Ah, no, no. Yo traslado luego, luego tengo reunión con él”, abundó ella.
En un punto, Stampa pregunta a Leire Díez si el fiscal general, Álvaro García Ortiz, sabe de su encuentro, a lo que esta responde que no, aunque posteriormente sostiene que “lo va a saber” y que también lo va a saber “el jefe de Álvaro” y preguntada si se refiere al ministro o al presidente dice: “a todos”.
Pese a todo lo que mantuvo en este encuentro con Stampa, desde que estalló este caso Leire Díez ha negado ser “fontanera” del PSOE, ha dicho que actuaba como periodista haciendo un trabajo de investigación y pidió la baja en su formación.
Lee también
Carlota Guindal

Por su parte, Pérez Dolset afirmó que cuando se conoció la imputación de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, “el presidente ya dijo que se limpie todo”, “sin límite”. “Los policías que falsifiquen informes, fuera. Los fiscales que oculten pruebas, fuera. Los tíos que fabriquen causas, fuera. Y la politización del sistema judicial”, dijo.
Ante estos comentarios, Stampa se muestra extrañado y afirma que no puede “condicionar nada” y pregunta a sus interlocutores si lo que le están sugiriendo es que lo instiga el presidente del Gobierno. La respuesta del interlocutor no se escucha, pero el fiscal responde que se queda “perplejo” que esto lo pueda instigar el jefe del Ejecutivo.
A continuación, el fiscal pregunta si lo que le están sugiriendo lo conoce el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, o el fiscal general, Álvaro García. La respuesta que le da el interlocutor es ininteligible.
Este funcionario llega a la conclusión de que lo que le están proponiendo es obra de “fontaneros del partido”, por el PSOE, no del Gobierno. Se pregunta si es el secretario de Organización socialista quien está detrás.