El Valencia Basket perdió la pasada final liguera 3-0 ante el Real Madrid, sin paliativos; pero estaba en el camino. Uno en el que ha seguido insistiendo con una plantilla más amplia, más fuerte y de más talento, que encaja todavía mejor en el baloncesto de vértigo, riesgo y amenaza continua de Pedro Martínez. Y ahora, tras invertir la balanza con los blancos, quiere marcar tendencia. De momento, 2-0: final de la Supercopa y este duelo (89-76) de la fase regular de la Euroliga en el flamante Roig Arena, que vivió una gran noche con 15.000 aficionados en la grada.

El Madrid sigue en su particular proceso de construcción, avanza significativamente, tuvo sus opciones al final del tercer cuarto, aunque carece del arsenal exterior de su rival. Detalles al margen, lo gordo es que marró demasiados tiros liberados: 7 de 31 de tres. Le falta dinamita en el perímetro, y más en un día pobre de Hezonja, que comenzó bien y acabó arrastrando a los suyos al precipicio. Envidió la explosión encestadora taronja, de gente como Omari Moore y Darius Thompson, un estallido respaldado por Montero, Badio… las penetraciones de Kameron Taylor (tal es el potencial que De Larrea fue el descarte). Por dentro, el guerrero Pradilla y un fantástico Nate Reuvers compitieron con Lyles y un Tavares que acumuló tapones (5) y personales (4) casi a la misma velocidad. Unas faltas que lo limitaron a menos de 17 minutos en cancha.

Sin esa pegada de los bajitos, los 23 tantos de Lyles resultaron insuficientes (1 de 5 de tres, eso sí). De lo mejor de los de Scariolo, el encaje de Alex Len, que parece cumplir perfectamente con lo que la plantilla requería en el puesto de cinco. En la dirección, Maledon pasó bien y valoró mucho, pero anotó casi exclusivamente desde la personal (11 de 12 tiros libres).

El Valencia está de modaOmari Moore supera con esta bomba a Alex Len.DAVID GONZALEZ

Dos conclusiones rápidas antes de entrar más a fondo en el encuentro. Qué bien, qué rápido y qué valiente juega este Valencia Basket, una propuesta que abrazaría cualquier aficionado de cualquier equipo. Y cómo ha crecido el Madrid en las últimas semanas, una evolución evidente a domicilio pese a cerrar con esta derrota su gira de cuatro partidos fuera de casa (Zaragoza, Barcelona, Badalona y Valencia).

Las virtudes del Valencia pesaron más en la primera parte y remataron en la segunda. Esa aceleración constante con la que se mueven los de Pedro Martínez castigaba a los blancos de una manera que explicaba a la perfección Campazzo en Movistar+ durante el intermedio: “No sufren nuestras canastas”. Y era justo eso, a cada acierto elaborado merengue la réplica era inmediata, la mente de los locales volaba veloz para ver cómo podía golpear en segundos. No se paraban a lamerse las heridas por los fallos. Veíamos así a Pradilla castigar con dos triples, a Reuvers, Taylor y Moore volar en varias transiciones. El Real no echaba el lazo a su oponente pese a su superioridad en la pintura, incluida la intimidación y el rebote. El Valencia respondía con piernas, defensa asfixiante y un aluvión de triples: 10 de 24 en una primera parte en la que lanzó once tiros de tres más que de dos (trece más al final).

La reclamación de Scariolo

La primera parte se cerraba con un triplazo lejano de Thompson que elevaba el +7 (45-38), la máxima renta hasta entonces. Un fallo del cronometrador provocó una protesta de Scariolo, que además había pedido un tiempo muerto no concedido. La reclamación continuó antes del inicio de la segunda parte y el Madrid firmó bajo protesta el acta final del partido.

Los segundos 20 minutos comenzaron con finta y triplazo de Montero para el +10. Los de Pedro Martínez bailaban en su salsa, la del dominicano y Thompson, la de un fantástico Moore. Y, sin embargo, el Madrid aguantó y se metió en el pulso con un importante giro de tuerca defensivo y con lo que producía Lyles. Más allá, su carta de tiro colectivo era pobrísima (en los últimos cinco minutos del tercer periodo solo sumó desde la personal). Pero se metió: 63-60 con opción de igualar… Entonces asistimos a un carrusel de errores y pérdidas hasta que Thompson la clavó de tres. El Valencia cerraba la gatera para que el rival no se colara por ahí.

El mal tramo de Hezonja

El Madrid tuvo su ocasión y no la aprovechó en una serie de acciones encadenadas de Hezonja que podrían entrar directas al museo de los horrores. Apilaba decisiones equivocadas. A las malas ideas, que frenaban en seco el ataque del bloque, se unía una ejecución muy floja del croata que se alargó en el inicio del último acto. Pedía el cambio a gritos, Scariolo lo sabía, pero aguantó un poco, quizá con vistas al futuro, para su rehabilitación. El duelo estaba perdido: 72-60 después de un 2+1 de Taylor con falta de Hezonja, que, ahora sí, se iba al banco.

El Valencia cortó de raíz todos los arreones postreros merengues jugando a lo mismo, tirando y fallando para dar vidilla al enemigo, y tirando y metiendo para rematar. El ritmo era suyo; el acierto, también. Firmísimo candidato al playoff y, más allá, trabajar, esperar y soñar.

Noticias relacionadasSin aprietos para los LakersMontero: “Hay un poco de pique con Andrés Feliz”

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Valencia Basket

Estadísticas

1

Kameron Taylor

8

Jean Montero

10

Omari Moore

3

Nate Reuvers

4

Jaime Pradilla

13

Darius Thompson

24

Matt Costello

0

Brancou Badio

7

Braxton Key

2

Josep Puerto

77

Yankuba Sima

6

Xabi López-Arostegui

Estadísticas

Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val

1

Kameron Taylor

23 9 3 0 3 5 1 1 1 1/1 4/7 0/4 1 2 8 8

Jean Montero

22 9 4 0 4 3 1 3 0 3/4 0/3 2/6 5 2 12 10

Omari Moore

21 16 4 0 4 2 1 1 0 1/2 3/5 3/5 2 1 17 3

Nate Reuvers

20 14 2 0 2 0 1 0 2 2/2 3/4 2/6 4 3 12 4

Jaime Pradilla

19 8 2 1 1 2 0 1 1 0/0 1/1 2/2 2 2 14 13

Darius Thompson

20 14 1 0 1 4 1 1 0 2/2 0/1 4/6 2 1 17 24

Matt Costello

16 4 5 0 5 0 0 0 0 1/4 0/1 1/2 3 0 6 0

Brancou Badio

16 6 2 1 1 2 2 0 0 0/0 0/0 2/7 0 3 0 7

Braxton Key

12 1 4 1 3 0 2 0 0 1/4 0/1 0/0 2 3 -2 2

Josep Puerto

10 4 4 0 4 0 0 0 0 2/2 1/1 0/1 2 4 5 77

Yankuba Sima

9 4 0 0 0 1 0 1 0 0/0 2/3 0/1 1 3 1 6

Xabi López-Arostegui

4 0 0 0 0 1 0 0 0 0/0 0/1 0/1 0 0 -2

Real Madrid

Estadísticas

14

Gabriel Deck

0

Trey Lyles

7

Facundo Campazzo

22

Edy Tavares

6

Alberto Abalde

12

Theo Maledon

25

Alex Len

11

Mario Hezonja

8

Chuma Okeke

23

Sergio Llull

24

Andrés Feliz

16

Usman Garuba

Estadísticas

Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val

14

Gabriel Deck

26 5 7 2 5 0 1 0 0 0/0 1/2 1/3 1 1 8 0

Trey Lyles

26 23 9 3 6 0 1 1 1 6/9 7/11 1/5 6 3 24 7

Facundo Campazzo

25 15 4 1 3 7 2 0 0 6/6 0/2 3/7 5 4 19 22

Edy Tavares

16 1 4 0 4 0 4 0 5 1/2 0/1 0/0 1 4 0 6

Alberto Abalde

10 0 2 1 1 3 1 0 0 0/0 0/0 0/2 0 2 0 12

Theo Maledon

23 14 3 0 3 5 0 0 0 11/12 0/2 1/4 7 1 22 25

Alex Len

20 5 5 2 3 0 1 2 2 1/1 2/5 0/0 2 3 9 11

Mario Hezonja

13 11 5 1 4 0 4 2 0 4/4 2/7 1/3 2 3 4 8

Chuma Okeke

12 2 4 2 2 0 1 0 0 0/0 1/2 0/2 0 0 2 23

Sergio Llull

12 0 3 0 3 0 0 0 0 0/0 0/0 0/4 0 1 -2 24

Andrés Feliz

9 0 1 0 1 1 0 0 0 0/0 0/2 0/1 0 2 -3 16

Usman Garuba

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0