Una de las imágenes que más se popularizó y extendió tras el robo del Museo del Louvre que se produjo el pasado 19 de octubre fue la de un supuesto investigador que, al puro estilo Sherlock Holmes, se encontraba en las inmediaciones del lugar junto a la policía francesa ataviado con sombrero, chaqueta, chaleco y corbata como un ‘gentleman’ de los años 40. Sin embargo, se ha descubierto que en realidad es un joven de apenas 15 años con vinculación con Sevilla.

Tras las primeras horas del robo, la imagen de un varón elegantemente vestido, con una chaqueta oscura, camisa blanca, chaleco color tierra y una corbata y un sombrero, situado junto a los agentes de policía que se encontraban en el lugar investigando el suceso, hizo extender los rumores en las redes sociales sobre quién sería este hombre.

El detective del robo del Louvre, un joven con raíces sevillanas

Así, las teorías pasaron de creer que era un curtido investigador encargado de esclarecer el incidente a un agente secreto o, incluso, que todo era obra de la Inteligencia Artificial, que había creado esta curiosa foto desde cero. Sin embargo, la agencia Associated press ha aclarado quién se esconde detrás de la leyenda: un joven que solo quería visitar el Louvre con su «traje de los domingos».

Se trata de Pedro Elías Garzon Delroux, un joven francés de apenas 15 años que se encontraba durante el incidente en los alrededores del museo, al que había acudido con su familia para una de las tradicionales salidas culturales que realizan. Sin embargo, durante esa jornada se vieron sorprendidos por la imposibilidad de entrar y el amplio despliegue policial que había, sin que en un primer momento supieran que estaban en la escena del considerado por muchos «el robo del siglo».

El origen sevillano del ‘detective’ del robo del Louvre

Tras este suceso, la familia continuó con su normalidad, sin embargo, se vieron sorprendidos por la imagen viral que se extendió por todo el mundo de Pedro Elías como un posible ‘Sherlock Holmes’ moderno. Una realidad que no solo le hizo viralizarse en redes sociales y ocupar titulares y portadas, sino también recibir toda clase de llamadas de sus familiares y amigos, como los que mantiene en la provincia andaluza de Sevilla.

«Nos escribían familiares desde Sevilla, amigos desde Austria, todos diciendo que habían visto a Pedro en las noticias», señala su madre, que asegura que en un principio sintieron agobio por el impacto que estaban recibiendo, pero que «luego nos reímos». Ahora, este joven con raíces sevillanas asegura que continúa manteniendo su estilo sobrio y elegante, que siempre ha llevado en su día a día, incluso en clase, pero que espera poder dar el salto a la gran pantalla: «Espero que me contacten para hacer películas«.