Michael “Sugar” Ray Richardson ha fallecido a los 70 años en Lawton, Oklahoma, tras ser diagnosticado recientemente con cáncer de próstata. Cuatro veces All-Star de la NBA y considerado durante su época uno de los bases más completos de la liga, Richardson dejó su marca tanto por su brillantez en la pista como por su posterior historia.

Nacido en Denver en 1955, Richardson deslumbró en la Universidad de Montana antes de ser elegido por los New York Knicks con el número 4 del Draft de 1978. En apenas unos años se convirtió en uno de los jugadores más versátiles y explosivos de la liga: líder en robos en tres temporadas y miembro en dos ocasiones del Mejor Quinteto Defensivo de la NBA. Su combinación de velocidad, lectura de juego y elegancia le valió el apodo de “Sugar” y el reconocimiento de leyendas como Isiah Thomas, quien lo definió como “el jugador más difícil de defender” de su generación.

Sin embargo, su carrera dio un giro drástico en 1986, cuando fue expulsado de la NBA tras incumplir por tercera vez la política antidopaje de la liga, convirtiéndose en el primer jugador en recibir un veto de por vida. Lejos de rendirse, Richardson reconstruyó su vida en Europa, donde jugó en Italia, Francia y Croacia, y más tarde se reinventó como entrenador, logrando varios títulos en ligas menores.

En 2024 publicó su libro autobiográfico “Suspendido: Cómo desperdicié una carrera estelar en la NBA antes de encontrar mi redención”, en el que relataba con franqueza su caída y su proceso proceso en Europa. Padre del futbolista internacional de Marruecos Amir Richardson, Ray se había establecido en los últimos años en Oklahoma junto a su esposa, Kimberly, participando activamente en programas comunitarios y en campus de baloncesto para jóvenes en situación vulnerable.

«El mundo del baloncesto y todos aquellos que conocieron a Michael perdieron a un gran deportista», declaró su amigo y abogado John Zelbst. «Vivió la vida al máximo. Superó obstáculos increíbles para lograr lo que logró. Es un ejemplo de cómo redimirse y superarse. Creo que es el mejor jugador de la NBA que nunca ha sido incluido en el Salón de la Fama. Un jugador increíble, una gran persona y un padre de familia ejemplar.»

La trayectoria de Ray Richardson como jugador

  • 1978-1982: New York Knicks
  • 1982-1983: Golden State Warriors
  • 1983-1986 New Jersey Nets
  • 1987: Long Island Knights
  • 1987: Jersey Jammers
  • 1987-1988: Albany Patroons
  • 1988-1991: Virtus Bologna
  • 1991-1992: KK Split
  • 1992-1994: Pallacanestro Livorno
  • 1994-1997: Olympique Antibes
  • 1997-1998: Cholet Basket
  • 1998-1999: Libertas Forlì
  • 1999-2000: Basket Livorno
  • 2001: Olympique Antibes
  • 2002: AC Golfe Juan Vallauris

La trayectoria de Ray Richardson como entrenador

  • 2004-2007: Albany Patroons
  • 2007-2008: Oklahoma Cavalry
  • 2008-2011: Lawton Cavalry
  • 2011-2014: London Lightning

El palmarés de Ray Richardson

Como jugador:

  • 4 veces All-Star de la NBA (1980, 1981, 1982, 1985)
  • 2 veces integrante del Mejor Quinteto Defensivo de la NBA (1980, 1981)
  • 3 veces líder en robos de balón de la NBA (1980, 1983, 1985)
  • Máximo asistente de la NBA (1980)
  • Campeón de la Recopa de Europa FIBA (1990)
  • Campeón de la LNB Pro A (Francia, 1995)
  • Campeón de la Copa de Francia (1998)
  • 2 veces campeón de la Copa de Italia (1989, 1990)
  • 3 veces All-Star de la Serie A (1988–1990)
  • 2 veces MVP del All-Star Game de la Serie A (1988, 1993)
  • Campeón de la Copa de Croacia (1992)
  • Campeón de la CBA (1988)

Como entrenador:

  • 2 veces campeón de la CBA (2008, 2009)
  • Campeón de la Premier Basketball League (2010)
  • 2 veces campeón de la NBL Canadá (2012, 2013)
  • 2 veces Entrenador del Año en la NBL Canadá (2012, 2013)
  • Entrenador del Año en la PBL (2010)

Etiquetas de Mautic

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos