Streaming ATP Finals MD en directo

🎾 Arevalo/Pavic vs Harrison/King

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Taylor Fritz arrancó con contundencia su participación en Turín, imponiéndose con claridad a un cansado Lorenzo Musetti. El estadounidense aplicó una buena dosis de cloroformo al público italiano, silenciando desde mediados del primer parcial el Inalpi Arena con una buena combinación de rápidas jugadas, saques a las esquinas y un sorprendente ritmo de bola con el revés, arma clave para desbordar desde el fondo de la pista.

La primera victoria en las ATP Finals 2025 coloca a Taylor Fritz en una posición inmejorable. El estadounidense peleará frente a Carlos Alcaraz por el primer puesto del grupo, una rivalidad con cierto historial que Taylor no tiene problema en revivir. Después de su triunfo en la Laver Cup, el murciano «se vengó» del número cinco del mundo en Tokio y le volvió a asestar un duro golpe en la Six Kings Slam: Fritz ha aprendido la lección y tratará de utilizar la velocidad de la pista a su favor para ponerse con dos victorias en la fase de grupos.

Fritz hizo una buena previa de su próximo duelo ante Alcaraz y reflexionó sobre la velocidad de la pista en las ATP Finals 2025

– Gran victoria para abrir fuego frente a un tenista que jugaba en casa

«Es el típico primer partido de las ATP Finals. Un partido muy importante si quiero avanzar y pasar la fase de grupos. Estuve un poco nervioso al principio, y Lorenzo juega un tenis muy distinto, utilizando mucho el cortado. Necesité de cierto tiempo para acostumbrarme. Fui capaz de evitar que me rompiera el saque al principio, cuando tuvo oportunidades. Ahí sentí que me adapté y entré más al partido. Al final del primer set y durante todo el segundo set jugué a un nivel muy alto».

– Una gran actuación por la zona del revés: ¿lo ha trabajado últimamente?

«No (sonríe). Siempre ha sido así. No sabría decirte, creo que el revés siempre ha sido uno de mis mejores golpes. Esta semana he sentido, y creo que parte de esto se debe a la pista, a las condiciones, que son rápidas, que tengo mucha velocidad con la que trabajar por la zona de revés. No necesito preocuparme de generar demasiado, puedo utilizar la velocidad que me da la pista. Me he sentido muy bien en líneas generales, y el revés creo que siempre ha sido uno de mis mejores golpes».

Fritz conquistó ante Musetti su primer triunfo en Turín. Fuente: Getty

– Su actuación con el saque, clave: solo perdió tres puntos con su servicio en todo el segundo set

«Se ha debido a la calidad de mi saque. Intento buscar las líneas en mis servicios, nunca pienso en simplemente poner la bola: prefiero fallar mi saque a meterlo y que no sea muy bueno. Fui capaz de variar muy bien ese golpe y apuntar con mucha precisión a las esquinas. Una de las cosas que él siempre ha hecho muy bien contra mí es neutralizar mi primer saque, es muy bueno a la hora de bloquearlo siendo profundo y colocándome en situaciones donde me es difícil atacar. Su resto siempre ha sido una de las cosas más complicadas de afrontar en el pasado».

– Lo que importan las condiciones en un partido como este: perdió ante Musetti en tierra y hierba, pero aquí se sintió muy cómodo

«Las condiciones de las pistas se han ralentizado, sí. Si comparo lo que pasó en Wimbledon, jugamos en hierba. Es una superficie viva, pero la hierba de Wimbledon, si le metes spin a la bola, no es rápida. El spin se ralentiza mucho en hierba. Uno de los problemas que tenía allí, cuando él me bloqueaba el resto, y creo que es algo que me pasa en condiciones lentas también, y me invierto y trato de atacar con mi derecha, al bloquear y colocarme una bola muy baja, no me ofrece velocidad con la que trabajar, así que tengo que darle spin a la bola.

En Wimbledon tuve muchísimos problemas cuando intentaba hacerle daño a través de esa bola. Y si no le dañas con ese golpe, ya has arruinado tu posicionamiento en la línea de fondo al invertirte de derecha. Si mi golpe no es bueno, él tiene toda la pista para golpear una derecha cruzada, en caso de que yo pegue la derecha paralela. Esta pista, por ejemplo, es rápida. Cuando cortaba la pelota, fui capaz de ser agresivo tras ese golpe y no sufrir demasiado si mi golpe no era del todo bueno. En otros partidos él era capaz de neutralizar mis golpes, a mí me costaba superarle desde el fondo.

Sí, la pista es relativamente rápida. He salido contento. Me di cuenta de que éste iba a ser el caso a lo largo del partido, que podía ser agresivo y firmar golpes muy buenos que él no iba a poder responder. No me hacía falta elegir en qué golpes ser agresivo: podía ser agresivo siempre que quisiera».

– Próxima estación, Carlos Alcaraz

«A la hora de enfrentar a Carlos, es complicado. Las últimas dos veces en las que nos hemos enfrentado, sobre todo esas dos, él ha jugado increíblemente bien. Ha sido muy agresivo. En la Laver Cup fui capaz de ganarle en el cuerpo a cuerpo, a golpes. Fui extremadamente agresivo y pude tomar el control de muchos puntos. Uno de los ajustes que él hizo con respecto a ese partido fue hacer mucho énfasis en que yo no fuese capaz de hacer eso. Te intenta sacar la raqueta de las manos. Y tuvo mucho éxito haciéndolo, tanto en Tokio como en Arabia Saudí. Voy a tener que sacar muy bien. Si lo hago, no importa cómo sea el resto del partido, me puedo mantener ahí. Hoy resté realmente bien. Espero poder restar con mucha agresividad, restar muy bien mañana, ser agresivo y tratar de ganarle en el cuerpo a cuerpo».