El portero del Valencia Stole Dimitrievski se ha confesado en una entrevista de casi tres horas en la que ha respondido a todos los asuntos que se han presentado tanto de su vida personal como de su faceta profesional. En el canal de Youtube de su país De Kumanovo a la Liga, que dirige el periodista Lazarov, el portero internacional por Macedonia del Norte ha recordado pasajes de su niñez, como la preocupación cuando su padre fue reclutado por el ejército en 2001 para combatir la insurgencia albanesa en su país. También ha hablado de su llegada a España y los diferentes clubes por los que ha pasado hasta recalar en el Valencia. El portero macedonio se refiere a los piques con el jugador del Real Madrid Vinicius, reconoce que perdió una prima de 300.000 euros por no jugar el último partido de Liga de la temporada pasada y que se siente indefenso ante la cláusula que penaliza que Agirrezabala no juegue en el Valencia.
Después de repasar su carrera en España, la entrevista se detiene en su etapa en Valencia. Dimitrievski recuerda que el Valencia lo contactó en enero de 2024, ya que el 30 de junio de ese año quedaba libre. “Tenía el interés del Betis y del Sevilla, pero el Valencia había hecho una buena temporada con jugadores jóvenes y otros más experimentados. Quedaron décimos y pensé que el equipo seguiría creciendo”.

Dimitrievski, en un entrenamiento con el Valencia.VALENCIA CF
Con lo que no contaba el portero macedonio era con que iba a tener una competencia feroz en el equipo: “Acordaron la venta de Mamardashvili, pero se quedó un año más: “Jugué toda la pretemporada y en la primera jornada ya no juego y a los cinco meses el equipo es último. Hubo un cambio de entrenador [Corberán] y juego [en realidad, estaba jugando ya antes, con Baraja, por lesión del portero georgiano]. Juego cuatro partidos y después de una derrota me quita. Respeto esa decisión, pero no la comparto”.
Después de la eliminación de Copa, Dimitrievski ya no volvió a jugar. El periodista introduce un tema en la conversación que ya se ha publicado en España, pero tiene la relevancia de que lo confirma el propio Dimitrievski. En la última jornada de la temporada pasada, el portero macedonio dejó de cobrar una importante prima económica que había en su contrato, al no disputar ese partido contra el Betis, cuando ninguno de los equipos se jugaba nada en la clasificación.
Periodista: ¿Puedo preguntarte si al jugar solo nueve partidos perdiste un bonus de 300.000 euros?
Dimitrievski: Sí, esa es información correcta.
Periodista: ¿En su contrato decía que tenía que jugar 10 partidos obligatoriamente?
Dimitrievski: No, si jugaba 10 partidos, tenía una prima.
Periodista: ¿Y jugó nueve y al no ponerle el décimo, perdió el bonus?
Dimitrievski: Sí.

Dimitrievski ante Openda en un un partido Macedonia – Bélgica.EFE
Y este verano es cuando, con la salida de Mamardashvili, el Valencia cierra la cesión de Agirrezabala por una temporada. Fue el Athletic el que confirmó que esta operación tenía un coste para el Valencia además de unas penalizaciones económicas en caso de no participación del portero vasco. Así lo vivió Dimitrievski cuando se enteró.
“El club trae otro jugador que tiene por escrito en el contrato que tiene que jugar partidos de Liga. Eso fue un shock para mí. Significaba que ya no hay competencia en esa posición. Tiene que jugar sí o sí. Aunque yo juegue bien o mal, iba a estar fuera. Si no, el club tendría que pagar penalizaciones”.
Dimitrievski explica que en verano tuvo opciones para salir: “Pero el club no quería dejarme ir”. “Cada vez pedían más, un poco más, un poco más. Había clubes de las cuatro grandes ligas, también de Turquía y de Arabia. Sinceramente, yo estaba decidido y preparado para cambiar de ambiente, pero el club tenía su prioridad porque pedía cada vez más”.
En cualquier caso, Dimitrievski, que termina contrato en 2026, aunque tiene unas temporadas opcionales sigue insistiendo en su prioridad: “En el fútbol nunca se sabe lo que puede pasar. Mi deseo es jugar. Quiero jugar en el Valencia. No estamos pasando un buen momento en la temporada, se ve en los resultados. Pero creo que, si entreno bien y me dan la oportunidad, responderé sin ningún problema, porque tengo experiencia, tengo calidad y estoy preparado para hacerlo”.
NOTA DEL REDACTOR
Desplegable
Sobre la transcripción y traducción del macedonio
Esta entrevista ha sido transcrita y traducida con la ayuda de dos herramientas diferentes de inteligencia artificial para llegar a la versión definitiva para tratar de respetar la fidelidad del contenido expresado en la conversación. Se han omitido los pasajes sobre los que había dudas razonables sobre el sentido de la transcripción.