Miércoles, 12 de noviembre 2025, 08:28
José Antonio Benítez se ha coronado como el jugador más regular de la Liga Rioja & Vino en el campo de La Grajera, imponiéndose en la general tras seis jornadas y revalidando, casi una década después, su título scratch. Lo más sorprendente fue que no jugó la última jornada y que fue su hijo, que trabaja en el campo, quien le avisó de que había ganado en la clasificación con el fin de la competición.
– Ganador de la general, ¿se esperaba esta victoria?
– Pues la verdad es que no, para nada. No entraba en mis planes ni me lo había planteado. He jugado los torneos como cada año, pero sin pensar demasiado en la clasificación. No llevaba la cuenta de cómo iba ni estaba pendiente de los resultados, así que cuando me dijeron que había ganado me pilló completamente por sorpresa.
– ¿Cómo se enteró de que había ganado?
– Pues mira, yo estaba echándome la siesta tranquilamente. Y de repente me llama mi hijo, que trabaja en el campo. «Papá, que no me has dicho nada y has ganado». Y yo pensaba que me estaba vacilando. Que no tenía ni idea, vamos. Me quedé sorprendidísimo. Nunca imaginé que sin jugar la última jordana iba a lograrlo.
– ¿Y por qué no jugó el último día?
– Porque no podía jugar, tenía otros compromisos. Y como de las seis jornadas cuentan solo cuatro y yo ya tenía cinco jugadas, no pensé que eso fuera a cambiar nada. Si llego a saber que estaba arriba, igual hubiera hecho malabares para venir, pero como no lo sabía…
– ¿Ha ganado algún torneo individual esta temporada?
– Pues creo que quedé segundo en alguno, pero ni me acuerdo bien. Ha sido una temporada muy lineal, muy constante, pero sin grandes victorias individuales. Por eso mismo no pensaba que pudiera estar arriba del todo en la general. Yo iba jugando, cumpliendo, pero sin un torneo estrella que te haga pensar «ojo, que puedo ganar».
«Ha sido una temporada muy lineal y constante, pero sin grandes victorias individuales»
– ¿Cuál ha sido entonces el secreto para imponerse en la general scratch?
– En el scratch solo vale una cosa: hacer los menos golpes posibles. Y eso, al final, se consigue jugando sólido, sin cometer errores tontos. Creo que la clave ha sido esa regularidad, el no meterme en líos. No he hecho rondas espectaculares, pero sí bastante limpias. Y al parecer, sumando y sumando, el resultado final ha sido bueno.
– Hablando de su juego, ¿cuáles diría que son su fortalezas?
– Yo siempre digo que voy muy recto. Todo el mundo me comenta que con el ‘putt’ voy muy bien y que prácticamente siempre dejo la bola en la calle. Eso te da mucha tranquilidad. Me meto en pocos líos, y eso a la larga suma muchísimo.
«Soy un golfista que va recto, se mete en pocos líos, y eso, a la larga, suma muchísimo»
– ¿Cómo ve el nivel del resto de jugadores y el ambiente de la liga?
– El nivel siempre es bueno, hay jugadores muy competitivos. Pero lo que más destaco es el ambiente. Es un torneo entre amigos; nos conocemos todos desde hace años y se crea un clima muy agradable.
– ¿Lleva muchos años jugando al golf?
– Desde 2004, justo un año después de que abrieran este campo. Así que son ya 21 años metido en esto.
– ¿Había ganado esta liga antes?
– Sí, ya había conseguido un título scratch hace años. No me acuerdo bien de cuántos… pero mínimo 7, 8 o 9 años. Hace mucho. Por eso esta victoria me ha hecho ilusión, porque no es fácil volver a ganar algo así después de tanto tiempo.
– ¿Qué premio recibió como ganador en esta edición?
– Un green fee para jugar en Pedreña, el campo de Severiano Ballesteros, con comida incluida. Es un premiazo, no se puede pedir más. Estoy encantadísimo.
– ¿Volverá a participar el próximo año?
– Por supuesto. Participo todos los años, eso lo tengo clarísimo. Y oye, ahora voy a por el tercer título… habrá que intentarlo.
Reporta un error