«Novelón», «He disfrutado mucho de esta historia», «Un libro duro y bonito a partes iguales que he disfrutado muchísimo» o «Esta maravilla de libro estará entre los favoritos de este año» son solo algunas de las críticas de lectores de Goodreads sobre esta elegante novela de época de 2022, uno de esos libros recientes recomendados que no puedes dejar de leer y que, como novela de verano, es ideal si te gusta el género.

Se trata de ‘Los compases del tiempo’ (Contraluz), una novela histórica escrita por Blanca Aparicio Vinsonneau, quien nos lleva a su tierra natal, Alicante, en tiempos de la Guerra Civil. Una época que parece que no puede dar más de sí en la literatura española pero que siempre ofrece vetas nuevas de exploración.

Sus 680 páginas arrancan justamente el 18 de julio de 1936, el día del alzamiento militar de los rebeldes que provocó la contienda. ‘Los compases del tiempo’ narra la vida de la familia Robles: el padre, relojero y viudo, y sus tres hijas, Aurora, Rocío y Estrella, que deberán enfrentarse en un tiempo récord a una ciudad, Alicante, que cambia por completo, al verse sitiada en la retaguardia republicana.

‘Los compases del tiempo’

'Los compases del tiempo'

Aurora, la mayor, se ve obligada a renunciar a sus estudios de matrona para auxiliar en la Casa de Socorro y esconder refugiados, asumiendo enormes riesgos. Rocío y Estrella, por su parte, afrontan pobreza, bombardeos, un oficial falangista cruel, pérdidas familiares y una lucha constante por sobrevivir y mantener el legado del taller del padre, que además guarda un reloj que custodia un importante secreto familiar. Sus únicas ayudas en estos días serán una viuda afectuosa y un doctor comprometido.

Alicante es una protagonista más de ‘Los compases del tiempo’. Fue la última ciudad que cayó ante los fascistas, se convirtió en una de las puertas del exilio republicano y sufrió bombardeos masivos como el del Mercado Central en mayo de 1938, cuando cayeron 90 bombas entre hombres y mujeres que habían ido a hacer la compra.

guerra civil españolapinterest

STF//Getty Images

El libro te gustará, seguro, si disfrutas del estilo literario de María Dueñas pero te apasionan las mujeres valientes de los libros escritos sobre la Guerra Civil por Almudena Grandes. Aparicio Vinsonneau ha declarado que su objetivo fue rendir homenaje a las mujeres que «lo arriesgaron todo durante aquellos años» y desvelar cómo Alicante vivió la contienda.

‘Los compases del tiempo’ combina emoción y una perspectiva histórica muy interesante, no centrada tanto en los combates bélicos como en la resistencia de las mujeres. La descripción de Alicante en esos años es muy exhaustiva y te conquistará si eres de allí, has vivido allí o veraneas en la zona.