Madrid (EFE).- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha rechazado responder a las acusaciones personadas en su juicio, incluida la que ejerce el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, a quien le ha reprochado tener una actuación «desleal» no con él, sino con el tribunal.

En la penúltima jornada de su juicio por presunta revelación de secretos, pasadas las 16:10 horas, García Ortiz se ha quitado la toga con la que ha seguido la vista oral desde estrados al lado de sus abogados y se ha sentado en la mesa frente al tribunal para tomar la palabra este miércoles en el Supremo.

A preguntas del presidente del tribunal, ha explicado su decisión de no contestar a ninguna de las siete acusaciones personadas, que le piden entre 4 y 6 años de prisión y hasta 12 de inhabilitación por presunta revelación de secretos.

La razón es que considera que, principalmente por parte de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, no ha habido «lealtad procesal en la búsqueda de la verdad» por varios motivos.

El fiscal niega la filtración del correo del novio de Ayuso

El fiscal general, que se ha ratificado en la declaración en la que negó haber filtrado ninguna información sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha explicado que en su querella, el empresario Alberto González Amador omitió «un dato fundamental»: el correo en el que su abogado propuso un pacto al fiscal que le investigaba también se envió a otra institución.

Se refiere a que el letrado también se lo mandó a un abogado del Estado y que sin esta información la investigación se dirigió directamente hacia la Fiscalía.

Amador envió un correo a MAR para hacer «uso político del mismo»

Pero además ha recordado que la pareja de la presidenta madrileña envió un correo del fiscal que le investigaba al jefe de gabinete de la Comunidad, Miguel Ángel Rodríguez, para que hiciese «un uso político del mismo». Ese correo salió más tarde reproducido en un medio de comunicación.

Tanto eso como que después habló con el autor de la noticia de ‘El Mundo’ que atribuyó la iniciativa del pacto a la Fiscalía y no al abogado se han descubierto por la investigación, no porque lo manifestase la pareja de Ayuso, ha subrayado el fiscal general.

Y tampoco ha visto lealtad procesal en la petición del abogado de González Amador de la responsabilidad civil que le reclama, casi como una «pena anticipada», renunciando a la responsabilidad subsidiaria del Estado porque, en su opinión, eso significa que «no le interesa» asegurar su resarcimiento, sino simplemente dirigirse contra él, «contra Álvaro García Ortiz».

El fiscal general del Estado está acusado de filtrar el correo de 2 de febrero de 2024 en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía en su nombre dos delitos contra a Hacienda en busca de un pacto que le fuese beneficioso

García Ortiz afirma que la fiscal Lastra no le informó de la oferta de Amador

García Ortiz ha afirmado que la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, no le informó de la oferta de conformidad que hizo el abogado de González Amador y ha dejado claro que debió hacerlo «directa e inmediatamente».

Eso ocurrió el 7 de marzo de 2024, el día después de que el periodista de eldiario.es Jose Precedo llamase a la directora de Comunicación de la Fiscalía interesándose por una investigación relacionada con la empresa Maxwell Cremona que tenía que ver con la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Cuando tuvo conocimiento, advirtió al teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, y con eso dio por iniciado el procedimiento de dación de cuentas, regulado en el artículo 25 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que establece que deben ser comunicados al fiscal general los asuntos trascendentes o importantes.

En su relato cronológico de los hechos acaecidos hasta que en la tarde del día 12 y la mañana del día 13 salieron a la luz los correos electrónicos de la negociación entre el abogado de González Amador y el fiscal del caso, ha explicado que no fue informado en ningún momento de que ese fiscal había comunicado a su superior, Almudena Lastra, la oferta de pacto que había realizado el letrado.

«Desde luego tendrían que haberme informado directa e inmediatamente», ha recalcado García Ortiz.

El fiscal general: «La verdad no se filtra, la verdad se defiende»

García Ortiz ha concluido su declaración destacando que «la verdad no se filtra, la verdad se defiende».

Justo cuando su abogado ha terminado el interrogatorio, el fiscal general ha hecho un breve alegato señalando que antes de entrar a la Sala una persona se ha dirigido a él.

Y haciendo suyas esas palabras ha dicho: «La verdad no se filtra, la verdad se defiende y eso es resumen de lo que ha pasado aquí».