‘I Love Branding’ es el nombre de la exposición con la que la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria quiere hacer ver la importancia de esta profesión en la sociedad. Además de los alumnos del centro, todos los interesados pueden acudir a verla hasta el próximo 15 de enero en horario de 12:00h. a 14:00h. de lunes a viernes. Los miércoles también estará abierta por la tarde de 17:00h. a 19:00h.

Los primeros en poder presenciar estos trabajos han sido unos estudiantes que se han quedado asombrados al conocer de primera mano la minuciosidad de estas obras gráficas.

Esta muestra, que expone trabajos de DIME (Diseñadores de la Meseta), cuenta con la colaboración de diez de los estudios más importantes de Castilla y León. La directora de la Escuela, Gloria Rubio, ha expresado su satisfacción al contar con ella, ya que varios de sus propulsores han recibido premios de enorme prestigio por unos diseños que habitualmente se pueden visitar en el Palacio Quintanar de Segovia.

Entre los propulsores de esta exposición se encuentra Eduardo Ayllón, integrante de la agrupación organizadora y exalumno del centro soriano. “Queremos que se reconozca esta profesión y que se valore como una actividad profesional que aporta valor a la actividad empresarial e institucional”, ha manifestado.

A ese respecto, el diseñador soriano ha hecho hincapié en que su estudio, al igual que el resto de los que forman parte de DIME, lleva a cabo arduas labores para dar vida a las ideas de empresas y administraciones públicas que necesitan de su ayuda para promocionarse y darse a conocer. En el caso de Soria, también existe una Asociación que defiende los derechos de cinco estudios de diseñadores gráficos. La cifra aumentará en las próximas semanas, ya que se espera que se incorpore uno nuevo: “Nos encantaría que cada vez más profesionales se unan a nosotros”.

Para conseguir todos estos retos, la Escuela de Arte, encabezada por su directora, promueve exposiciones sobre diseño gráfico en una sala que habitualmente cuenta con este tipo de trabajos: “Nuestro objetivo es mostrar al mundo profesiones que son un poco desconocidas”.