El artículo es de alta calidad. Pertenece a la Cochrane Collaboration, lo que implica que tiene un diseño riguroso y reproducible, con protocolo previo registrado. Los criterios de inclusión son estrictos, únicamente incluye ensayos clínicos aleatorizados, con seguimiento ≥6 meses y con una evaluación independiente y doble del riesgo de sesgo (RoB2). Se ha realizado una revisión exhaustiva de fuentes (CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, FDA, etc.) hasta febrero de 2025, lo que la hace muy actualizada. No hay indicios de sesgos graves ni de conflictos de interés relevantes. 

Por lo tanto, en términos de rigor, es una revisión muy completa y metodológicamente sólida sobre colchicina en prevención secundaria cardiovascular. 

La revisión no revoluciona el conocimiento, pero consolida definitivamente la evidencia acumulada desde 2019 (ensayos COLCOT, LoDoCo2, CLEAR-SYNTAX, etc.) mostrando que: 

Novedades y valor añadido: 

  • Integra 12 ensayos clínicos randomizados y casi 23,000 pacientes, duplicando el tamaño muestral respecto a metaanálisis previos. 

Cómo encaja en las guías actuales: 

  • Confirma y fortalece la recomendación ya presente en las guías europeas ESC 2024 sobre síndrome coronario crónico, donde la colchicina (0.5 mg/día) es una indicación de clase IIa en pacientes con enfermedad aterosclerótica estable pese a tratamiento óptimo. 

Implicaciones: 

  • Clínicamente, este metaanálisis refuerza la colchicina como una herramienta segura, barata y eficaz en la prevención secundaria, especialmente en pacientes con recurrencia o inflamación persistente. 

Aunque sólida, la revisión tiene algunas limitaciones importantes: 

  • Poblaciones seleccionadas: La mayoría de los participantes eran varones (≈80%) con cardiopatía isquémica estable; la extrapolación a mujeres, pacientes ancianos o con insuficiencia cardíaca es incierta.