Vuelve un clásico. Un jugador ‘eterno’ que, con 56 años (cumplirá 57 el próximo mes de julio), regresa a las canchas para vestir de nuevo la camiseta de uno de ‘sus’ clubes. Pau Giménez Servera (San Rafael, Argentina, 3 de julio de 1969) ha fichado por el Bàsquet Pla de la Liga Escribano -Primera División Balear-, que actualmente ocupa el noveno puesto del Grupo A de la competición, en la que ha militado durante varias temporadas, además de ver nacer la Liga LEB -hoy Primera FEB- y competir en LEB Oro, Plata y EBA. Incluso en la ACB, de la mano del Ourense entre 1993 y 1996.

Ahora, después de compartir incluso pista con su hijo Andreu y ver cómo su hija Inés es ya una jugadora de referencia en la Liga Challenge dentro del líder Azulmarino, Pau no quiere ser menos y su amor y afición por el baloncesto vivirá un nuevo episodio en las filas del Bàsquet Pla. Este domingo ‘debutará’ de nuevo con el club de Marratxí en su decisivo partido ante el BasquetPuig ibicenco (nueva denominación del Puig d’en Valls), a partir de las doce del mediodía.

Giménez protagonizó una imagen curiosa ya que con su primogénito, Andreu, llegó a coincidir sobre el parqué, aunque como rival, en el partido de Autonómica entre el Molinar (donde jugó hasta final de 2013) y el Sant Josep, para coincidir más adelante ambos en el Pla. Crecido en el Ramón Llull y la Peña Madridista, el interior también jugó en el Patronato hasta la desaparición del primer equipo, debutando en la Primera División -la ahora LEB Oro- bajo la dirección de Jaume Berenguer y siendo testigo de la agonía del histórico club palmesano.

Con la desaparición del Patronato, Giménez inició un largo devenir por diferentes enclaves. Calpe (1992-93), antes de dar el gran salto a la ACB con el Ourense (1992-96). Melilla (1996-97 y 1998-99), con un paso por el Gráficas García Bàsquet Inca (1997-98), fue otro de sus lugares claves en el crecimiento. Probó en el Aveiro Basket portugués (1999-2001), regresando años después a Inca (2003-04) para militar en LEB, para después enrolarse en el emergente proyecto del desaparecido Bàsquet Muro, en primer momento en EBA y después en la LEB 2 (2004-09), desde donde llegó al Bahía San Agustín de EBA (2009-12) y posteriormente al Bàsquet Pla (2012-16).

El Muro Basket Academy le devolvió a la Liga EBA para pasar por otros equipos de la liga balear antes de vestir este curso 2022/23 la elástica del Consell Master D, club en el que vivió hasta hace unos meses una nueva etapa para abrir otro capítulo de su vida deportiva, otra vez en el Pla y con 56 años. Todo un ejemplo.