La investigación sobre el adelantamiento de Max Verstappen a Lewis Hamilton durante el Gran Premio de Hungría concluyó sin sanción alguna, ya que los comisarios determinaron que el piloto neerlandés no obligó al de Ferrari a salirse de pista en la curva 4.
Luego de realizar su primera parada para montar neumáticos duros, Verstappen intentaba recuperar posiciones y avanzaba con rapidez entre los coches al inicio de su segundo stint.
Cuando alcanzó a Hamilton —quien rodaba al final de un grupo que incluía a Liam Lawson, Oliver Bearman e Isack Hadjar—, pasó cinco vueltas detrás suyo antes de lanzar el ataque rumbo a la curva 4.
Verstappen eligió el interior de la veloz curva a la izquierda, y Hamilton se salió de pista, cruzando la zona de escape. La maniobra fue puesta bajo investigación, pero se postergó su análisis hasta después de la carrera.
Hamilton decidió no asistir a la audiencia con los comisarios, y el informe posterior indicó que el representante de Ferrari confirmó que el propio piloto optó por tomar una acción evasiva, sin que hubiera contacto entre ambos.
Además, Verstappen argumentó que habría dejado más espacio si Hamilton no se hubiese salido.
El informe señala: «El piloto del coche 1 [Verstappen] declaró durante la audiencia que había ganado impulso respecto al coche 44 [Hamilton] a la salida de la curva 3 gracias a sus neumáticos más frescos, y que utilizó ese impulso para lanzar un adelantamiento por el interior en la curva 4».
«Añadió que tenía el control total de su coche y que podría haberse mantenido más pegado al interior para dejar espacio al coche 44 en la salida. Sin embargo, como el coche 44 se había salido de pista, eligió usar toda la pista a la salida de la curva».
«El representante del coche 44 confirmó que no hubo contacto entre los dos coches, y añadió que el piloto del coche 44 decidió no intentar mantenerse dentro de los límites de pista».
Lewis Hamilton, Ferrari
Photo by: Rudy Carezzevoli / Getty Images
«Teniendo todo esto en cuenta, los comisarios determinan que no hubo contacto y que el incidente no califica como 0forzar a otro coche fuera de pista0, a pesar de la naturaleza ambiciosa del intento de adelantamiento, y deciden no tomar ninguna acción adicional».
Verstappen declaró tras la carrera que no hubo nada realmente significativo en la maniobra, y que el hecho de que Hamilton no se presentara ante los comisarios sugería que el siete veces campeón no tenía verdadero interés en reclamar.
«La cuestión es que no pasó nada», dijo Verstappen. «Ni siquiera nos tocamos. Por eso me cuesta entender por qué se abrió una investigación después de la carrera».
«Lewis no estuvo presente, pero explicamos nuestra versión. No creo que a Lewis le haya importado demasiado, porque si realmente le hubiese molestado, entonces, por supuesto, habría estado en la sala de los comisarios».
«Creo que ninguno de los dos tuvo un gran fin de semana. Solo fue ese pequeño incidente. Lo más importante es que debemos analizar nuestro rendimiento, que no fue bueno».
«Fui por el interior porque es una curva rápida, pero con carga aerodinámica, tienes un poco más de control de lo normal».
«Creo que él se dio cuenta muy tarde de que yo ya estaba por dentro. Entonces giró un poco más abierto y se salió de la pista. Y eso fue todo. No nos tocamos. No pasó nada.»
Más de la Fórmula 1:
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas